Otro periodismo es posible

A pesar de toda la corrupción, de la desigualdad y las injusticias, hay mucha gente emprendiendo buenas obras, tejiendo redes de solidaridad, intentando forjar una sociedad más igualitaria y abierta. Hacer visible esas historias nos puede ayudar a salir del pesimismo, contagiarnos de esperanza, emular lo mejor, unir esfuerzos, construir comunidad, convencernos de que acaso otro Paraguay y otro mundo es posible.

Es importante denunciar las cosas que están mal, buscando que estas sean corregidas, pero es contraproducente quedarnos solo en el plagueo, en la permanente victimización. El periodismo empresarial tradicional tiende a reflejar excesivamente los hechos negativos y a minimizar las noticias alentadoras, por considerar quizás que el morbo es lo que más atrae a las audiencias: lo que más “vende”.

Mostrar la realidad solo desde un periodismo negro, rojo o amarillo —ignorando los otros colores—, nos paraliza, porque nos hace creer que vivimos constantemente al borde del apocalipsis y que no tiene sentido luchar por un mundo más justo y solidario, pues todo está podrido o perdido.

No es así. A pesar de toda la corrupción, de la desigualdad y las injusticias, hay mucha gente emprendiendo buenas obras, tejiendo redes de solidaridad, intentando forjar una sociedad más igualitaria y abierta. Hacer visible esas historias nos puede ayudar a salir del pesimismo, contagiarnos de esperanza, emular lo mejor, unir esfuerzos, construir comunidad, convencernos de que acaso otro Paraguay y otro mundo es posible.

Para eso estamos aquí. Sin dejar de ser críticos ante la realidad, queremos avanzar y buscar alternativas de superación. Apostamos al periodismo narrativo e investigativo y al periodismo de soluciones. Queremos contar con tu aporte solidario para construir una comunidad sólida, que ayude a sostenernos con independencia y libertad.

Desde el Paraguay, nos unimos a otros medios internacionales y a la Red de Periodismo de Soluciones (SJN, por sus siglas en inglés: www.solutionsjournalism.org), como a la Fundación Gabo (creada por el escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez, Nobel de Literatura, con el nombre inicial de Fundación del Nuevo Periodismo Iberoamericano), que impulsan esta innovadora corriente.

¡Bienvenidos y bienvenidas a El Otro País!