El cómic paraguayo, con un espacio destacado en la Feria del Libro

La Feria Internacional del Libro FIL Asunción regresa con todo, tras dos años de ausencia por la pandemia. Será del 27 de mayo al 5 de junio y por primera vez los creadores de historietas tendrán un espacio especial, en el stand 12, a través de la organización Cómic Paraguay. Habrá publicaciones en venta, sesiones de dibujos en vivo, autores disponibles para firmar autógrafos y conversar con el público, además de charlas, talleres y conversatorios.

Los creadores de la historieta paraguaya tendrán un sitio especial en la Feria Internacional del Libro – FIL Asunción, que se lleva a cabo del 27 de mayo al 5 de junio, en el Centro de Convenciones Mariscal, en el bario Villa Morra de la capital del país.

La organización Cómic Paraguay, creada en 2017, que agrupa a los principales dibujantes, escritores y gestores culturales de este rubro artístico, atenderá en el stand 12, ofreciendo las diversas publicaciones, con varios de los autores disponibles en diversos horarios para realizar sesiones de dibujos en vivo, firmar autógrafos y conversar con el público.

Igualmente, se llevarán a cabo diversas actividades en torno a la historieta.

-El sábado 28 de mayo, a las 19:00, en el Auditorio Ramón del Río, el creador Mathias Maciel, director de Zet Estudios, dirigirá el conversatorio «Proceso de creación de un cortometraje animado», en donde compartirá valiosas orientaciones sobre su trabajo en forma de un breve taller.  

-El jueves 2 de junio a las 18.00, en el auditorio Bartomeu Meliá, se realizará la mesa redonda «Nuestra historia en historietas», con la participación del dibujante, escritor y editor Roberto Goiriz, los escritores Javier Viveros y Andrés Colmán Gutiérrez, y los historiadores Jorge Rubiani y Fabián Chamorro.

-El viernes 3 de junio, a las 17.00, el escritor y guionista Andrés Colmán Gutiérrez impartirá la charla-taller «Cómo hacer un guion de cómic», en el Auditorio Ramón del Río.

-El domingo 5 de junio, a las 17.00, la escritora y guionista Norma Flores Allende compartirá la charla-taller «Cómo escribir y publicar tu propia historia», en el Auditorio Ramón del Río.

Desde la aparición de la primera revista paraguaya de historietas, Quimera, en 1981, el cómic paraguayo ha experimentado un gran desarrollo, principalmente en la última década, con la publicación de una gran colección de revistas y álbumes, en buena medida enfocados en temas históricos. Esta es la primera vez en que este rubro del arte tendrá una participación activa, con un stand propio de Cómic Paraguay en la más importante feria del libro del país.