Mino Adorno, ex gobernador de Alto Paraguay y actual candidato a diputado por la ANR, aseguró en una publicación hecha a través de Facebook, el pasado 20 de febrero, que durante su gestión él sí cumplió “desde el primer día” con la merienda escolar, a pesar de tener problemas con los proveedores. Pero varias publicaciones periodísticas entre los años 2020 y 2022 recogen al menos 11 denuncias de docentes sobre los retrasos de la Gobernación de Alto Paraguay en entregar la merienda escolar.
Además de las denuncias por falta de merienda escolar, la gestión de Adorno se vio investigada por la Fiscalía por presuntos delitos de desvíos de dinero, emisión de cheques sin fondos y el uso indebido de rubros de emergencia durante la pandemia.
Como detalle pintoresco, Adorno se divorció legalmente de su esposa, Silvana Fretes, para burlar una prohibición legal para que ella se postule como su sucesora en la Gobernación. Sin embargo, siguen siendo pareja.
Lo que dijo
“Cuando yo era Gobernador sufría el mismo problema de deudas a los proveedores y son deudas institucionales del Ministerio de Hacienda a la Gobernación de Alto Paraguay y a los proveedores que están totalmente documentados y legítimos; pero yo SÍ cumplía con entrega del Almuerzo y Merienda Escolar desde el inicio de clases y hasta el último día, durante los cuatros años y algo más de mi administración”.
Esto fue lo que publicó José Domingo Mino Adorno Mazacotte en su cuenta de Facebook, el pasado 20 de febrero, en una respuesta al actual gobernador que lo sustituye, Ricardi Duarte, tras su renuncia al cargo en enero, para candidatearse como diputado de Alto Paraguay por el Partido Colorado.
¿Qué pasó con la merienda escolar durante su gestión?
La afirmación del exgobernador se puede verificar y desmentir con diversas publicaciones periodísticas. Por ejemplo, el medio El Independiente, el 9 de setiembre de 2020, publicó: “En Alto Paraguay falta merienda escolar a los alumnos hace meses”.
El reportaje informa que “en la localidad de Carmelo Peralta, los alumnos de las instituciones educativas no tienen merienda escolar hace dos meses. Agrega que existe un faltante de 50 kits de alimentos solamente en una parte del distrito”.
Rumildo Portillo, director del Área Educativa de Carmelo Peralta, dijo que habían informado del problema al Ministerio de Educación y Ciencias.
Resaltó que denunciaron las irregularidades de la Gobernación, pero las autoridades no tomaron acciones, por presunta complicidad política. “Yo ya pasé un informe por escrito al MEC, en este caso a la directora departamental, Edita Jara, pero hasta ahora no hay resultados”, aseguró.
En la misma publicación, Liza Quintana, directora de la Escuela Bernardino Caballero, de Puerto Casado, también denunció que no recibían adecuadamente la merienda escolar.
Merienda también faltó a inicios de 2022
Otro informe periodístico, realizado por Carlos Almirón, corresponsal del diario ABC Color en la zona, también se hacía eco de algo similar, dos años después. El 6 de octubre de 2022, publicó: “Escolares no reciben merienda escolar en Alto Paraguay”.
Mencionaba que más de 4.000 estudiantes del departamento no recibían la merienda escolar desde setiembre. Eso se dio, a pesar de que la Gobernación disponía de un monto de G. 18 mil millones para el rubro. No obstante, el gobernador Adorno culpó a la empresa proveedora, la cual, por su parte, aclaraba que la distribución de kits no se hacía por falta de pago.
La educadora Nilfa Florentin, directora de la Escuela Luis María Argaña de Isla Margarita, relataba que había informado de la “grave situación” a la Dirección departamental del Ministerio de Educación, pero no hallaban soluciones.
Otro educador, Arnaldo Herebia, director de la Escuela Ramón Bejarano, de Fuerte Olimpo, habló en ese mismo sentido. Dijo que también sufrían por la falta de merienda escolar, perjudicando a unos 400 alumnos.
Los educadores y padres de familia alegaban que el gobernador Adorno estaba priorizando su campaña proselitista. Por ese motivo, sostenían, que el mismo estaba descuidando su tarea de gestión, según el reporte del corresponsal de ABC Color.
La situación se extendió
El 12 de octubre de 2022, el diario La Nación también se hacía eco del mismo tema. Publicó un material titulado: “Desidia oficialista en Alto Paraguay afectaría la provisión de merienda escolar”.
Esta nota también incluía declaraciones de la directora de la Escuela Luis María Argaña, de Isla Margarita, Ninfa Florentín. En esta ocasión la docente aseguró que hasta el miércoles 12 de octubre “no recibió los insumos para alimentar a los estudiantes por desidia del gobernador oficialista José Domingo Mino Adorno Mazacotte.
En este informe periodístico, la educadora cuestionó el silencio de absolutamente todo el órgano educativo del distrito: el director departamental Víctor Maidana y el director de Área de las Escuelas del distrito de Carmelo Peralta, Rumildo Portillo.
También hizo referencia a la falta de acciones de la supervisora de Puerto Casado, María Dionisia Villalba; el supervisor de Fuerte Olimpo, Enrique Arias; así como la supervisora de Bahía Negra, Juana de Ovelar, y los supervisores del Área Indígena, Rubén Encina y Pablo Argaña. Estos fueron criticados por no pronunciarse al respecto.
Es consecuencia, existen suficientes testimonios y denuncias que desmienten la versión del ex gobernador de Alto Paraguay, ahora candidato a diputado, respecto a que, durante su gestión, no hizo faltar la merienda escolar.
Tras la polémica, el posteo de Mino Adorno fue borrado de su perfil de Facebook. Sin embargo, se lo puede encontrar en los archivos y existen muchas impresiones de pantallas recorriendo la red.
Un político cuestionado
José Domingo Adorno Mazacotte fue primeramente concejal departamental de Alto Paraguay, durante dos periodos, como afiliado del Partido Encuentro Nacional (PEN). Posteriormente, se cambió al Partido Colorado y logró ser diputado por Alto Paraguay en el periodo 2013-2018.
De acuerdo con una nota del medio El Informante, primero fue operador del movimiento Honor Colorado, del expresidente Horacio Cartes. Luego Mino se pasó a las filas de Colorado Añetete, del presidente Mario Abdo Benítez.
Un reportaje investigativo, publicado por el diario Última Hora –en agosto de 2021–, parte de la serie Los chupasangres del erario, presentó a Mino Adorno como responsable de actos de nepotismo. El mismo señaló que Adorno tiene a varios familiares en cargos de instituciones públicas.
“La Gobernación fue noticia en varias ocasiones por distribuir alimentos en mal estado para los estudiantes. En marzo pasado, se denunció, por ejemplo, el hallazgo de gusanos en un kit. El caso, a pesar de ser grave, no motivó ninguna investigación”, destacó la publicación de Última Hora.
Investigado por la Fiscalía
En julio de 2022, la Fiscalía inició una investigación a la gestión del gobernador Adorno. Esto se dio en base a denuncias presentadas por los concejales departamentales Iván Acuña, Erasmo Rodríguez, Ricardo Duartes Filho, que son del Partido Colorado, y Nicolás Feltes Bagnoli, del Partido Encuentro Nacional. No obstante, el proceso no ha avanzado mucho.
Según el medio Elecciones.com.py, “el Ministerio Público sigue sin formular imputación pese a contar con suficientes elementos probatorios”.
Otra estrategia utilizada por Mino Adorno tiene que ver con su esposa. El mismo propuso que su esposa, Silvana Fretes, sea su sucesora como candidata a gobernadora del Alto Paraguay, por el Partido Colorado.
Sin embargo, la Constitución Nacional, en el artículo 162, establece que son inhábiles para postularse al cargo de gobernador “el cónyuge o los parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, o segundo de afinidad, de quien se encuentre en el ejercicio de la presidencia al realizarse la elección, o la haya desempeñado por cualquier tiempo en el año anterior a la celebración de aquella”.
Tras conocer esta negativa, ambos resolvieron divorciarse legalmente, solo en papeles. De igual manera, ambos siguen conviviendo como pareja, ahora en concubinato, tal como informa un reportaje del diario Última Hora.
“La política criolla no deja de sorprender, principalmente, de los clanes familiares que buscan perpetuarse en el poder y para el cual recurren a todas las maniobras que no precisamente brillan por la ética”, refirió el artículo respecto al ex gobernador.
El medio El Informante calificó esta peculiar argucia como una burla a la ley y a los electores. “La disposición obligó a concretar un divorcio legal, pero que en realidad es solo una simulación, debido a que la pareja se muestra siempre unida y realizando campaña electoral juntos y “enamorados”. Adorno “certifica” que se burló de todos los colorados”, destacó.
Este chequeo fue realizado en colaboración con La Precisa.
También te puede interesar: Historia de cómo se roban elecciones en Paraguay y un manual para evitar el fraude