Dedicado al recordado escritor, periodista y abogado, Helio Vera, quien, aunque es guaireño de nacimiento, fue uno de los personajes más icónicos de Asunción, y de su bohemio ambiente cultural (especialmente nocturno), Asuficción: cuentos asuncenos tiene al mismo Helio como protagonista de uno de los 21 cuentos, más un poema final.
Bernardo Neri Farina, quien se ha destacado como un agudo narrador en anteriores libros como la novela Fuego Pálido o su colección de cuentos Los pecadores del Vaticano, es también el autor de uno de los más valorados libros de historia periodística sobre el dictador Alfredo Stroessner, El último supremo, que ya ha conocido varias reediciones.
En esta ocasión, Neri Farina regresa a la narrativa, con una colección de relatos “que tienen como escenario a Asunción en diferentes tiempos, en distintas locaciones, con su múltiple geografía humana, con sus horizontes antiguos y con los renovados. Una ciudad que guarda secretos dignos de ser descubiertos”, según refiere la reseña sobre la obra.
“En esta madeja de vida ficcionada hay cuotas de drama, de humor, de cotidianeidad; de encuentros y desencuentros; historias con desenlaces de los más variados. Y otras, sin desenlace. Existe alguna que solo podrá culminar en el silencio reflexivo de quien se interne en el texto. El título es un neologismo y una unión de Asunción y ficción y la obra está dedicada a Helio Vera, uno de los grandes cuentistas de la literatura paraguaya y que aquí es protagonista de uno de los relatos”, explica.
Otro de los cuentos, Son de Asunción, constituye un homenaje a la guarania y a su creador, José Asunción Flores, en este tiempo en que se aguarda que este género musical sea declarado Patrimonio Universal Inmaterial.
El libro, cuya portada está ilustrada por el reconocido dibujante y humorista Nicodemus Espinosa, será presentado por Javier Viveros, escritor, académico y ministro de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, y de Bruno López Petzoldt, doctor en Literatura Hispánica por la Universidad de Hamburgo, Alemania, y profesor de la UNILA, en el estado de Paraná, Brasil. El maestro de ceremonia será Hugo Vigray.
Bernardo Neri Farina es presidente de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, vicepresidente del PEN Paraguay y fue presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay.