Resultados de la búsqueda de: arte y cultura

Fomentando la cultura en Encarnación: sembrando arte y forjando comunidad

Fomentando la cultura en Encarnación: sembrando arte y forjando comunidad

Encarnación, conocida como la «Perla del Sur», es un vibrante epicentro de talento artístico que atrae a visitantes durante todo el año, especialmente en verano. La ciudad florece con una amplia gama de talentos, desde renombrados bailarines y artistas plásticos hasta actores, actrices y músicos que encuentran en el sur un hogar para sus sueños, mientras otros buscan oportunidades de crecimiento profesional en diferentes partes del país y el mundo.

“Cuentos en Navidad”: 15 años llevando cultura y alegría a sectores vulnerables

“Cuentos en Navidad”: 15 años llevando cultura y alegría a sectores vulnerables

Jueves 27 de diciembre, alrededor de las 9 de la mañana. Cerca de medio centenar de niños y niñas, de entre 2 y 13 años de edad, en su mayoría hijos de humildes trabajadores, apuraban sus desayunos de café con galletas en el comedor del Centro de Atención, una dependencia del Programa Abrazo, del Ministerio…

Clemente Róga: la casa familiar que se convirtió en un centro cultural abierto a la comunidad

Clemente Róga: la casa familiar que se convirtió en un centro cultural abierto a la comunidad

Para contar esta historia, de Clemente Róga, debemos remontarnos a los años oscuros de la dictadura de Stroessner. En esa época, en la ciudad de Coronel Oviedo existía un grupo de jóvenes artistas, que empezaban a relacionarse con los movimientos culturales emergentes de Asunción y otras regiones.  Esa agitación juvenil desembocó en la muestra de…

«Del Cuento al Títere”: una gira que lleva creatividad y cultura a Tacuatí y comunidades rurales

«Del Cuento al Títere”: una gira que lleva creatividad y cultura a Tacuatí y comunidades rurales

Del 20 al 22 de octubre, el polideportivo de Tacuati y dos escuelas rurales en asentamientos de la zona se convirtieron en escenarios de creatividad y cultura para cientos de niñas y niños. Con el respaldo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC) y la colaboración de actores culturales locales, el proyecto Del Cuento al Títere llegó a esta región con funciones de cuentos y talleres de creación de títeres, ofreciendo una experiencia artística única.

Paraguay lanza MUPA, el primer medio especializado en museos y patrimonio cultural

Paraguay lanza MUPA, el primer medio especializado en museos y patrimonio cultural

El pasado viernes 25 de octubre, en el marco del VII Congreso Paraguayo de Museología, se lanzó MUPA: Voces de Museos y Patrimonios, el primer medio digital en Paraguay enfocado exclusivamente en museos y el patrimonio cultural tangible e intangible. Este innovador proyecto, impulsado por jóvenes egresados del Diplomado en Museología de la AMUS y la Universidad Autónoma de Asunción, busca convertirse en un referente regional, promoviendo la conservación y el conocimiento de la herencia cultural.

El “dibujo Atyrá” en cuero es reconocido como técnica emblemática de la artesanía paraguaya

El “dibujo Atyrá” en cuero es reconocido como técnica emblemática de la artesanía paraguaya

Son diseños en relieve, hechos a mano alzada, con herramientas especiales, que se inspiran principalmente en elementos de la flora y la fauna del Paraguay. «Es una técnica muy diferente al repujado tradicional de la artesanía en cuero, un sistema de trabajo muy delicado y especial, que solo se encuentra en la ciudad de Atyra,…

Formación audiovisual en Ñeembucú, empoderando comunidades y fomentando la cultura local

Formación audiovisual en Ñeembucú, empoderando comunidades y fomentando la cultura local

Jóvenes y adultos de varios puntos del país se capacitaron en Realización Audiovisual a través del proyecto «Laboratorio de Creadores». Esta iniciativa, impulsada por el laboratorio de formación audiovisual Creadores dentro del Circuito Alternativo Amamos Cine, ha llegado a todos los departamentos, incluyendo Ñeembucú. En su cuarto año, el laboratorio no solo ha descentralizado el acceso a la formación cultural, sino que también ha empoderado a las comunidades locales para contar sus propias historias y fortalecer su identidad cultural.

La Libroferia Encarnación cumple 20 años con una gran fiesta cultural

La Libroferia Encarnación cumple 20 años con una gran fiesta cultural

«Cultura para Todos» es el lema con que la Libroferia Encarnación celebra los 20 años de su fiesta cultural anual. Este evento literario, que ya se ha consolidado como el más importante en el interior del país, se llevará a cabo del martes 3 al domingo 8 de septiembre en el Campus de la Universidad…

San Silverio, la Placita Cultural: Una iniciativa para fomentar la creatividad infantil

San Silverio, la Placita Cultural: Una iniciativa para fomentar la creatividad infantil

La creatividad y la comunidad se entrelazan en la segunda edición de «San Silverio, la placita cultural», un proyecto vibrante organizado por el Grupo Guía Scout Agnes Baden Powell y la Comisión Vecinal Plaza San Silverio. Este emocionante evento invita a los niños y niñas del barrio Yaguareté Corá a participar en la creación de un libro de cuentos ilustrado, diseñado para despertar la imaginación y fomentar la participación activa.

Revitalización Comunitaria: Villa Cívica transforma la antigua Estación de Tren de Villarrica en un espacio cultural

Revitalización Comunitaria: Villa Cívica transforma la antigua Estación de Tren de Villarrica en un espacio cultural

La revitalización de la antigua estación de tren de Villarrica hecha por Villa Cívica, un grupo de jóvenes comprometidos, ha transformado el lugar en un centro cultural y comunitario. El proyecto «Sentí La Estación» refleja la historia local y fortalece el sentido de pertenencia, demostrando que con colaboración y perseverancia se pueden lograr cambios significativos en la comunidad.