Los Gatos Reporteros presentan a Ña Delo, la protectora de los michis

Los Gatos Reporteros presentan a Ña Delo, la protectora de los michis

Ña Delo es una humilde mujer que mantiene a pulmón un refugio de gatos en Eusebio Ayala. Nuestros gatos reporteros, Batman y Robin, te cuentan la historia, con dibujos del reconocido artista Daniel Ayala Medina (ADAM), inaugurando el género del «cómic reportaje» en El Otro País.

Tañarandy 2025: Cuatro versiones de La Última Cena en homenaje a Koki Ruiz

Tañarandy 2025: Cuatro versiones de La Última Cena en homenaje a Koki Ruiz

¿Cuántas dimensiones puede tener una obra de arte? ¿Cuántas versiones, cuántas intervenciones? El pintor, escultor y gestor cultural Delfín Roque Ruíz Pérez, conocido popularmente como Koki Ruiz, decía siempre que no existe límites para recrear el arte, ni tampoco existían requisitos para ser un artista. Le gustaba repetir la célebre frase del artista alemán Joseph…

El Chipá Rape vuelve a encender la memoria cultural en Cordillera

El Chipá Rape vuelve a encender la memoria cultural en Cordillera

Ingresar a un país simbólico o imaginario también requiere de un pasaporte especial. Por eso, los organizadores del Chipá Rape 2025, en la denominada “República del Chipá” (la ciudad de Eusebio Ayala, antiguamente Barrero Grande y Jukyty, en Cordillera) se ocuparon de proveer a todos los participantes de un pintoresco pasaporte, con un chipá argolla…

El Tapé Avirú: El Camino Milenario de los Guaraníes y la Joya Oculta de Itá Letra

El Tapé Avirú: El Camino Milenario de los Guaraníes y la Joya Oculta de Itá Letra

En el corazón de Sudamérica, entre la espesa vegetación, los cerros y las comunidades que aún conservan su vínculo con la tierra, se extiende un camino ancestral que ha resistido el paso del tiempo: el Tapé Avirú, conocido también como Peabirú. Este extenso sistema de senderos fue recorrido durante siglos por los pueblos guaraníes en su búsqueda del Yvy Marãe’ỹ, la «tierra sin mal», un lugar mítico donde no existe el sufrimiento ni la muerte.

Salud mental y cambio climático: respuestas colectivas ante la ecoansiedad

Salud mental y cambio climático: respuestas colectivas ante la ecoansiedad

El calor extremo, las inundaciones y los incendios no sólo afectan nuestro entorno físico, sino que también impacta en nuestras emociones, generando frustración y miedo. En Paraguay, muchas personas, especialmente jóvenes, comienzan a ponerle nombre a esa carga invisible: catalogándola como ecoansiedad. Esta nota recoge testimonios y datos que evidencian cómo el cambio climático afecta la salud mental y presenta algunas estrategias que, desde la comunidad y el activismo, ayudan a sobrellevar ese peso.

Del amor a la acción: Cómo Encarnación promueve la tenencia responsable de animales a través de asociaciones dedicadas a su bienestar

Del amor a la acción: Cómo Encarnación promueve la tenencia responsable de animales a través de asociaciones dedicadas a su bienestar

En Encarnación, el amor por los animales moviliza a voluntarios que dedican su tiempo y esfuerzo a rescatar, cuidar y buscar hogares para perros y gatos en situación de calle. A pesar de los desafíos, estas asociaciones luchan contra el abandono y el maltrato, promoviendo la tenencia responsable y ofreciendo segundas oportunidades de vida. Conocé sus historias y cómo podés sumarte a esta causa.

Japayke Paraguay: una asociación que trabaja por el bienestar de migrantes desde Madrid

Japayke Paraguay: una asociación que trabaja por el bienestar de migrantes desde Madrid

Con la idea de brindar apoyo a migrantes paraguayos y paraguayas, un grupo de compatriotas se juntó para crear una asociación y así tener más fuerza a fin de conseguir fondos y desarrollar proyectos. La asociación Japayke Paraguay está por cumplir siete años y hablamos sobre las dificultades y logros obtenidos hasta hoy.

Del bosque al volante: cómo el cuero para autos europeos de lujo arrasa tierras indígenas en Paraguay

Del bosque al volante: cómo el cuero para autos europeos de lujo arrasa tierras indígenas en Paraguay

La industria automotriz europea sigue utilizando cuero proveniente de Paraguay, donde la producción está vinculada a la usurpación de territorios indígenas y a la mayor tasa de deforestación del mundo. Esta investigación expone esas conexiones.

Fortín Florida: Una comunidad chaqueña que impulsa su propia escuela mientras espera apoyo estatal

Fortín Florida: Una comunidad chaqueña que impulsa su propia escuela mientras espera apoyo estatal

Ante la falta de una institución educativa en la comunidad Fortín Florida, muchas familias se vieron obligadas a enviar a sus hijos a internados ubicados a cientos de kilómetros, lo que significaba largos periodos de separación. Sin embargo, hace dos años, los pobladores tomaron cartas en el asunto y buscaron alternativas. Así nació una escuela improvisada, impulsada por la voluntad y la necesidad.

Del monocultivo al equilibrio: La agricultura Mbya como alternativa ante la soja

Del monocultivo al equilibrio: La agricultura Mbya como alternativa ante la soja

El avance del monocultivo de soja en Paraguay ha impulsado la economía, pero también ha generado graves impactos ambientales y sociales. Frente a este modelo, los Mbya Guaraní siguen apostando por su sistema agrícola tradicional, una práctica que respeta los ciclos de la tierra y preserva la diversidad del ecosistema. En su resistencia, no solo defienden su territorio, sino que también proponen una forma distinta de habitar y cultivar la tierra.

Comunidades rurales resisten a la batalla diaria contra la fumigación

Comunidades rurales resisten a la batalla diaria contra la fumigación

El murmullo de las risas y charlas en el recreo se detiene para dar paso a un muy breve, pero absoluto silencio, que es seguido por la tos de niñas y niños, que se encuentran en el patio de la escuela, durante su tan ansiado receso. Algunos estudiantes alegan estar acostumbrados a ese irritante olor…