Resultados de la búsqueda de: arte y cultura

Valenzuela rescata la memoria de mujeres que murieron defendiendo la mina de azufre

Valenzuela rescata la memoria de mujeres que murieron defendiendo la mina de azufre

Hasta hace muy poco, en medio de un vasto campo desolado, a 10 kilómetros al norte del centro urbano de la ciudad de Valenzuela, en el Departamento de Cordillera, solo había un viejo monolito de cemento, casi derruido y sin inscripciones, cubierto por yuyales. Por entonces, muy poca gente conocía el trágico y heroico episodio…

Guarania inmortal: Un concierto para la Identidad Paraguaya en el Puerto

Guarania inmortal: Un concierto para la Identidad Paraguaya en el Puerto

El próximo domingo 28 de julio, el Puerto de Asunción se llenará de melodías y emociones con el primer concierto de la gira «Guarania Inmortal». Este evento gratuito, que comenzará a las 17:00, promete ser un homenaje a la Guarania, el género musical que mejor encapsula el alma y la identidad de los paraguayos.

Con valentía y paciencia, hortigranjeras unidas mejoran su producción y su comunidad

Con valentía y paciencia, hortigranjeras unidas mejoran su producción y su comunidad

En Raúl Peña, un municipio pequeño y rural, creado hace sólo 12 años en Alto Paraná, existen mujeres hortigranjeras organizadas en comités, donde aprenden que juntas pueden mejorar su producción, sus vidas y su comunidad. Son madres, abuelas, cuidadoras, trabajadoras y lideresas políticas. ¿Qué dificultades enfrentan en su proceso organizativo? ¿Cómo producen alimentos en un contexto adverso? Esta es su historia.

Celebración del Día del Documentalista en Homenaje a Hugo Gamarra Etcheverry

Celebración del Día del Documentalista en Homenaje a Hugo Gamarra Etcheverry

La Asociación de Documentalistas del Paraguay (DOCPY) celebró el Día del Documentalista con un evento en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (CCEJS). La ocasión fue marcada por un homenaje a Hugo Gamarra Etcheverry, un destacado cineasta, gestor cultural, investigador y crítico paraguayo, reconocido por su significativa contribución al cine en el país.

Una niña desaparecida es hallada tras intervención social: un caso que revela la falta de identidad en comunidades indígenas

Una niña desaparecida es hallada tras intervención social: un caso que revela la falta de identidad en comunidades indígenas

Una niña de 13 años, del Pueblo Mbya Guaraní, desapareció en mayo, pero la falta de cédula de identidad impidió una búsqueda efectiva. Lo acontecido revela graves deficiencias en la protección de los derechos de los niños indígenas y la necesidad de documentación oficial para garantizar derechos básicos de estas munidades. Te contamos cómo la presión de organizaciones civiles influyó para que esta historia tenga un final feliz.

Celebran la independencia a través de la literatura

Celebran la independencia a través de la literatura

En el marco de los festejos por el día de la Independencia, los autores Michael Giesbrecht, Guillermo Zaracho y Nelson Aguilera se unen para lanzar sus respectivos libros el próximo 13 de mayo a las 18:00 horas en el Campus Gutenberg de la Universidad Evangélica del Paraguay (ubicado en Cacique Lambaré y Aguirre).

Estos son los principales logros de El Otro País en dos años de actividad

Estos son los principales logros de El Otro País en dos años de actividad

El sábado 20 de abril, en Granja Kim, en la panorámica cumbre del Cerro Caacupé, disfrutaremos del concierto exclusivo “Tiernamente amigos” de Ricardo Flecha y Oscar Fadlala, una cena show con la mejor música, deliciosas opciones de pastas y promociones de bebidas, charlas y feria de libros. Será un lindo encuentro con quienes integran nuestra creciente comunidad y nos ayudan a sostener este medio periodístico independiente. Aquí podés conocer nuestros principales logros en estos dos años.

‘Descansar en paz’: el Paraguay como punto de fuga

‘Descansar en paz’: el Paraguay como punto de fuga

“Descansar en paz”, la promocionada película de Netflix, basada en la novela de Martín Baintrub, narra el caso de un empresario argentino aquejado de deudas, que huye al Paraguay tras el atentado a la AMIA. Colmán Gutiérrez —quien presentó al autor y su obra en nuestro país, en 2019—, reflexiona sobre el extraño embrujo que lleva a personajes reales y literarios, héroes y villanos, a refugiarse aquí: Artigas, Sarmiento, Bertoni, Barrett, Mengele, Perón, Somoza, Watin (El Chacal), Roschmann, Messer… y ahora también Sergio Dayán (Joaquín Furriel). ¿Qué los impulsa a esfumarse en el sopor guaraní?

Kurusu Cerro: El viacrucis​​ más realista se vivirá en Zanja Jhũ, Atyrá, el Viernes Santo

Kurusu Cerro: El viacrucis​​ más realista se vivirá en Zanja Jhũ, Atyrá, el Viernes Santo

La comunidad de la compañía Zanja Jhũ, de Atyrá ―la capital ecológica del Paraguay―, realizará el Viernes Santo, 29 de marzo, el viacrucis más realista del país, una representación de carácter religioso, artístico, cultural, turístico y medioambiental, que en los últimos años se ha convertido en una de las actividades más importantes de la Semana Santa paraguaya.

«Piensa», un lugar para aprender con desafíos y crear comunidad 

«Piensa», un lugar para aprender con desafíos y crear comunidad 

Jóvenes profesionales de Alto Paraná crearon «Piensa», un centro de innovación educativa donde enseñan a niñas, niños y adolescentes a desarrollar una perspectiva crítica y resolver problemas con ejercicios prácticos a través de las matemáticas, la programación y la robótica. Empezaron haciendo talleres para participantes de las olimpiadas y ahora entrenan equipos que ganan premios nacionales y representan a Paraguay en competencias internacionales.