Todos los artículos

El Otro País es un medio periodístico digital emprendedor, impulsado desde Ñe’Raity – Espacio Creativo, con sede en la ciudad de Atyrá, considerada “la ciudad más limpia, saludable y sustentable” del Paraguay—, en el Departamento de Cordillera, que elige contar historias motivadoras, en la línea del periodismo de soluciones, con lenguaje narrativo y técnicas de investigación periodístico.

Artículos Generales

Cultura
Analia López

Revitalización Comunitaria: Villa Cívica transforma la antigua Estación de Tren de Villarrica en un espacio cultural

La revitalización de la antigua estación de tren de Villarrica hecha por Villa Cívica, un grupo de jóvenes comprometidos, ha transformado el lugar en un centro cultural y comunitario. El proyecto «Sentí La Estación» refleja la historia local y fortalece el sentido de pertenencia, demostrando que con colaboración y perseverancia se pueden lograr cambios significativos en la comunidad.

Leer más »
Cultura
Equipo El Otro País

Nuevo libro de Colmán Gutiérrez sobre los nazis en el Paraguay se presenta en la FIL

El domingo 30 de junio, en la Feria Internacional del Libro FIL Asunción, se presenta el libro “El hombre que fue chofer de Stroessner y Mengele”, del escritor y periodista Andrés Colmán Gutiérrez. Se trata de una segunda parte de la obra “Mengele en Paraguay”, que ofrece nuevas revelaciones sobre la historia de los nazis en nuestro país, con evidencias de la participación directa del dictador Alfredo Stroessner en brindar refugio y protección al famoso médico criminal nazi Josef Mengele, el temible Ángel de la Muerte, para escapar de sus perseguidores.

Leer más »
Derechos Humanos
Matteo Fabi

Una niña desaparecida es hallada tras intervención social: un caso que revela la falta de identidad en comunidades indígenas

Una niña de 13 años, del Pueblo Mbya Guaraní, desapareció en mayo, pero la falta de cédula de identidad impidió una búsqueda efectiva. Lo acontecido revela graves deficiencias en la protección de los derechos de los niños indígenas y la necesidad de documentación oficial para garantizar derechos básicos de estas munidades. Te contamos cómo la presión de organizaciones civiles influyó para que esta historia tenga un final feliz.

Leer más »
Protagonistas
María Alejandra Acosta

Mauricio Acosta: Exponiendo realidades de Ñeembucú para aprender del pasado

Mauricio Acosta Jiménez, periodista, docente jubilado y activista, es una referencia en el departamento de Ñeembucú por su lucha en defensa de los derechos humanos y el medioambiente. Sus esfuerzos y obras no solo documentan el pasado, sino que también inspiran y movilizan a la comunidad para proteger su patrimonio natural y social. Este artículo explora cómo sus iniciativas pueden servir como modelo para resolver los desafíos actuales de la región.

Leer más »
Experiencias solidarias
Graciela Galeano Ovelar

Cómo un programa ayudó a mujeres de Cateura a culminar sus estudios y encontrar empleo

El embarazo precoz impacta profundamente la vida de niñas y adolescentes en Paraguay. Muchas de ellas dejaron sus estudios y, por ende, no pudieron acceder a trabajos dignos. No obstante, más de 1100 jóvenes encontraron una esperanza en la Fundación Naho, que las impulsa a construir un futuro mejor mediante capacitaciones y diversos tipos de emprendimientos, como servicios de decoración de eventos, venta de zapatillas bordadas y termos forrados.

Leer más »
Derechos Humanos
Sofía Masi Verón

Movilización universitaria logra abrir espacios para elaborar políticas públicas

¿Qué pasa cuando el Gobierno promulga una ley sin escuchar a la ciudadanía en Paraguay? En abril, estudiantes universitarios demostraron con semanas de movilización masiva y paros académicos, que el silencio no es la respuesta. Lograron que el Gabinete del presidente Santiago Peña habilitara mesas de trabajo con participación ciudadana, para discutir cómo garantizar recursos para el Arancel Cero y programas sociales afectados por la derogación del FONACIDE. ¿Cómo se encaró la lucha en Alto Paraná? Algunos protagonistas cuentan su historia.

Leer más »
Noticias Breves
Equipo El Otro País

Celebran la independencia a través de la literatura

En el marco de los festejos por el día de la Independencia, los autores Michael Giesbrecht, Guillermo Zaracho y Nelson Aguilera se unen para lanzar sus respectivos libros el próximo 13 de mayo a las 18:00 horas en el Campus Gutenberg de la Universidad Evangélica del Paraguay (ubicado en Cacique Lambaré y Aguirre).

Leer más »
Experiencias solidarias
Equipo El Otro País

La calle peatonal de Atyrá se convierte en museo abierto, con una nueva biblioteca callejera

Un espacio público dedicado a la artesanía desde los años 90, el Paseo Peatonal Indio José, en la ciudad de Atyrá, suma desde ahora una nueva biblioteca callejera, con áreas de lectura, un museo al aire libre con carteles de la “Escuela Popular Urbana” del recordado intendente Feliciano Martínez, senderos de interpretación histórica y énfasis en la educación ambiental. Son nuevos aportes de la “capital ecológica” del Paraguay.

Leer más »
Cultura
Marco Flecha Torres

Paraguayas viven del arte en Málaga

¿Es posible vivir del arte? Para muchas personas, esta pregunta evoca incertidumbre y desafíos financieros. Sin embargo, dos talentosas artistas paraguayas han desafiado esta noción demostrando que sí es posible. A pesar de estar lejos de su tierra natal, han encontrado en España un lugar donde no sólo pueden subsistir, sino también prosperar haciendo lo que aman.

Leer más »

Especiales: Videos, Podcasts

Lugares

Creadores