JOSÉ QUEVEDO ALLENDE

COLABORADOR EN AMAMBAY

Nació en Pedro Juan Caballero un día 15 de agosto. Su nombre calendario lo delata. Es graduado en Comunicación Social y Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial. Consultor en gestión cultural y activo defensor de las actividades positivas de la “terraza del país”, como se conoce a su ciudad, en la frontera seca con el Brasil.

Cultor de varias actividades en el campo de artes visuales: fotografia, pintura, instalaciones y collages. Solidario con personas y entidades filantrópicas. Es activo participantes en varias exposiciones de arte con sus obras. También colabora en producciones artísticas y creativas. Actualmente dicta talleres motivacionales y sobre actitudes positiva en empresas públicas y privadas.

Como organizador de eventos artísticos, siempre fomenta la afirmación de la producción nacional en la zona fronteriza del país, acercando películas paraguayas, obras de teatro, espectáculos de danza y música. Es creador del Primer Festival Nacional de Pandorgas, del Primer Festival Nacional del Arroz Carretero y coordinador del grupo de los Alfombristas Voluntarios de Pedro Juan Caballero, que se encarga de cubrir 900 metros del total de 1.200 metros de “arte efímero” por las calles donde pasa la procesión de Perpetuo Socorro, cada 27 de junio, en la capital de Amambay.

En 2016 fue nombrado Hijo Dilecto de PJC. En 2018 recibió en Hernandarias Alto Paraná el premio “Takuru de Oro” a la gestión cultural. En 2020 ganó el Premio Mercosur de Fotografía, en el Concurso “A Flor da Pele”, de la Universidad de Río Grande Do Sul, Brasil.

Actualmente integra el Grupo Somos Yaguarete, que fomenta a través del arte la protección a esta especie animal amenazada de extinción.