Orientación jurídica, psicológica e información sobre derechos en la Feria Feminista

Orientación jurídica, psicológica e información sobre derechos en la Feria Feminista

La tercera edición de la Feria Feminista se llevará a cabo el sábado 4 de marzo, de 10:00 a 16:00 h., en la Plaza O´Leary del centro de Asunción (Palma y Ntra. Sra. de la Asunción), en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Productores de Paraguay y Argentina realizan feria de agroecología en Hohenau

Productores de Paraguay y Argentina realizan feria de agroecología en Hohenau

“Encuentro de Saberes & Sabores” se denomina la actividad internacional, que incluye una Feria de Productos de Agroecología, con participación de productores del Paraguay y la Argentina, que se llevará a cabo del 7 a l 10 octubre del 2022 en el Mercado Agropecuario Municipal de Hohenau, en el Departamento de Itapúa.

Vecinos de Atyrá y Cabañas se unen para limpiar en honor a San Francisco

Vecinos de Atyrá y Cabañas se unen para limpiar en honor a San Francisco

Provistos de machetes, rastrillos, escobas, bolsas, los vecinos del barrio San Francisco, entre Cabañas (Caacupé) y Atyrá, en el sector donde se encuentra el local de Ñe’e Raity espacio creativo y la sede del medio digital El Otro País, salen en grupos de trabajo a limpiar las malezas a lo largo de la calle Manuel Atanasio Cabañas, que conecta la ruta Cabañas – Caacupé con la ruta Caacupé – Candia – Atyrá (cuya empedrado, en el tramo que faltaba, fue inaugurado recientemente por la Gobernación de Cordillera).

Mainumby cumple dos años y celebra con arte, libros y café en Itauguá

Mainumby cumple dos años y celebra con arte, libros y café en Itauguá

Empezó en julio de 2020, en medio de la pandemia del coronavirus, como un pequeño café literario y librería, en una esquina emblemática del centro de Itauguá, la encantadora ciudad del Ñandutí, convirtiéndose muy pronto en un dinámico y vital espacio cultural. Al cumplir su segundo aniversario, Mainumby celebra con varios eventos de arte y cultura, libros y café.

Las reflexiones de un empresario poco convencional

Las reflexiones de un empresario poco convencional

“El origen de todo este menjunje en mi cabeza empezó así: soñando que lo colaborativo y la economía se reconciliaban con simples conversaciones, tuyas y mías”, escribe Christian Eulerich, reconocido empresario, ingeniero, directivo de Zamphiropolos, quien recientemente dio a conocer su nuevo libro, Sentir en el trabajo, en el que rompe muchos paradigmas del mundo laboral y empresarial, compartiendo su particultr filosofía de vida con un estilo de escritura que combina la narración literaria, las reflexiones y las provocadoras interpelaciones a sus lectores y lectoras.

Foro Literario y Concurso de Cuentos de la UNIBE busca estimular la narrativa

Foro Literario y Concurso de Cuentos de la UNIBE busca estimular la narrativa

El Concurso de Cuentos “Nidia Sanabria de Romero” está abierto a todo público y cuenta con dos categorías: Juvenil de 14 a 17 años y Adultos, 18 años en adelante. Además se inicial el taller “Cómo contar un cuento hoy”, desarrollado por el escritor Bernardo Neri Farina, el cual tendrá una duración de 3 meses y será desarrollado los días sábados. Son las actividades que inicia la Universidad Iberoamericana, en busca de estimular la creación literaria.

El cómic paraguayo, con un espacio destacado en la Feria del Libro

El cómic paraguayo, con un espacio destacado en la Feria del Libro

La Feria Internacional del Libro FIL Asunción regresa con todo, tras dos años de ausencia por la pandemia. Será del 27 de mayo al 5 de junio y por primera vez los creadores de historietas tendrán un espacio especial, en el stand 12, a través de la organización Cómic Paraguay. Habrá publicaciones en venta, sesiones de dibujos en vivo, autores disponibles para firmar autógrafos y conversar con el público, además de charlas, talleres y conversatorios.

Susy Delgado lleva la poesía de Rosalía de Castro al guaraní

Susy Delgado lleva la poesía de Rosalía de Castro al guaraní

Tal como lo viene haciendo con otros poetas universales, la escritora paraguaya Susy Delgado (Premio Nacional de Literatura, 2017) suma la obra de la gran poeta española Rosalía de Castro, considerada “la matriarca de las letras gallegas”, a la lengua guaraní, en una antología bilingüe guaraní-gallego, con el título Rosalía ñe’ẽ poravopyre (Escolma poética de Rosalía), presentado el 26 de mayo en la Universidad de Vigo, Galicia, España.

Una oportunidad para hacer cine en Cordillera, San Pedro y Hayes

Una oportunidad para hacer cine en Cordillera, San Pedro y Hayes

Hasta el domingo 22 de mayo tienen tiempo los adolescentes, jóvenes y adultos del interior del país que tienen interés en el audiovisual audiovisuales para participar del proyecto Creadores, de Amamos Cine, convocado por la Fundación Itaú, que este año se dirige a personas residentes en los departamentos de Cordillera, San Pedro y Presidente Hayes, con o sin experiencia en audiovisual, de entre 12 a 65 años, para el laboratorio a desarrollarse desde junio próximo.