Cultura

A más de un siglo y medio de la Guerra Guasu, es necesario resignificar la figura del Mariscal López y de los protagonistas de la historia, sin fanatismos y sin divisiones, ofreciendo a los niños, niñas y jóvenes un relato desmitificado y con nuevos lenguajes, que ayude a construir un mejor futuro. Son las conclusiones de la primera #meriendacultural2023, sobre el tema “López: ¿héroe, tirano o shopping?”, que El Otro País organizó con el restaurante Granja Kim, en la cumbre del Cerro Caacupé, con cerca de medio centenar de participantes, que debatieron con los expertos Fabián Chamorro y Papu Almide, en un ambiente gastronómico agradable y distendido.
Publicado el 21 de marzo de 2023

Experiencias solidarias

Pobladores de distintas comunidades de Bahía Negra se organizan con las herramientas que tienen disponibles para hacer reparaciones y desaguar el tramo de ingreso y salida de la ciudad. Este relato es solo una evidencia de los constantes esfuerzos que realizan comunitariamente, ante la falta de acciones efectivas por parte del Estado.

Experiencias solidarias

Paraguay es el mayor productor ilegal de marihuana en América del Sur —unas 8.000 hectáreas plantadas según el Gobierno y 20.000 según organizaciones civiles—, con una cosecha anual estimada en 48.000 toneladas. El Estado mantiene una política represiva, que ataca a quienes buscan promover el uso del cannabis medicinal para salvar vidas, pero mantiene esquemas de corrupción que favorecen al crimen organizado y a la narco-política, con graves índices de violencia. En la lucha por conquistar el cultivo legal de la marihuana, para atender los requerimientos de salud, mejorar la renta de los agricultores y transparentar los esquemas de corrupción y criminalidad, sectores como Granja Madre y Mamá Cultiva trabajan en alianza con comunidades campesinas de San Pedro, Concepción y Amambay. #ElOtroPaís recorrió las zonas de cultivos y ofrece un completo informe sobre este polémico proyecto.

Experiencias solidarias

A pesar de seguir siendo considerada una actividad ilegal, más de 300 personas desafiaron al sistema represivo, participando activamente de la primera cosecha pública de marihuana en el asentamiento campesino Agüerito, San Pedro. En una asamblea popular se informó sobre el proyecto de ley que busca “regular integralmente y declarar de interés nacional el autocultivo, la producción, industrialización, comercialización, uso e investigación de la planta Cannabis y sus derivados”. Asistieron legisladores, concejales municipales y departamentales. Miembros de la policía observaron sin intervenir. El abogado Jorge Rolón Luna denunció que hubo “agentes de la Senad, de incógnito”. Desde El Otro País tuvimos ocasión de presentar nuestro libro “Marihuana Ñemity”, que despertó gran interés.

Experiencias solidarias

Muchas mujeres llegan a Paraguay buscando un mejor futuro para sus familias o huyendo de complejas situaciones. Semillas por la Democracia y Articuladas son dos organizaciones que se unieron para darles información y guiarlas, de modo a que puedan usar sus talentos y capacidades para salir adelante. Estas son las historias de mujeres inmigrantes emprendedoras, quienes demuestran que las barreras se pueden derribar con trabajo, para salir adelante.

Experiencias solidarias

Fue una verdadera fiesta con los vecinos del barrio San Francisco, de Atyrá, que se juntaron en plena calle, al frente de la sede de Ñe’ẽ Raity – Espacio Creativo, para asistir al estreno de la obra GAIA S.O.S. LAGO del grupo Bochin Teatro-Clown, que inicia una gira por toda la región. Orión y Ganímedes —dos payasos intergalácticos— vuelven a la Tierra para visitar a Gaia, Yvy Ñande Sy, y al Lago Ypacaraí, pero al llegar notan que ha cambiado mucho el paisaje, y todo está muy contaminado. ¿Qué hacer? Una obra muy divertida, que ayuda a crear conciencia para proteger el medio ambiente. Vean las fotos de lo que fue este lindo encuentro.
Más Historias

Qué me contás

Especiales , Video-reportajes y podcast

Contamos las buenas historias que muchos no cuentan, con la contundencia de las imágenes en video y los relatos en audio.

Reproducir vídeo

¡SUMATE A NUESTRA COMUNIDAD!

Necesitamos de tu apoyo para sostener nuestra independencia periodística. Hacete socio, hacete socia. Suscribite. Doná. Aportá anuncios. A cambio podrás participar de nuestros eventos especiales, recibir nuestras publicaciones premium y otros beneficios exclusivos.

Protagonistas

Perfiles y entrevistas. Los personajes a quienes vale la pena conocer, por lo que están haciendo.

Lugares

Hay sitios interesantes que no siempre tienen la adecuada visibilidad. Conozcámoslos y apoyemos los emprendimientos.

Interpretando la realidad

Análisis de coyuntura, editoriales, artículos interpretativos y de opinión. Nuestra postura sobre varios temas.

Creadores

Queremos dar mayor visibilidad a quienes crean obras que contribuyen a una sociedad mejor. Compartimos cortos audiovisuales, cuentos, poemas, comics y otras artes, ayudando a conocer mejor a sus autores.

Nuestros Aliados

No estamos solos en el periodismo independiente. Estos son los medios con quienes hacemos trabajo colaborativo.