Sumate a quienes buscamos soluciones a los problemas y no problemas a las soluciones. Apoyá al periodismo independiente, con visión constructiva.
Al suscribirte a El Otro País pasás a formar parte de nuestra comunidad. Estaremos en contacto a través de diversas actividades y eventos, y sobre todo compartiremos acciones por otro mundo posible.
Suscripción de 6 meses
Incluye:
Suscripción de 12 meses
Incluye:
¿Querés que tu empresa u organización impulse temas de relevancia?
Como cuidado del medioambiente o prácticas de adaptación al cambio climático, interculturalidad, derechos humanos, desarrollo sostenible, promoción de emprendedores, defensa del patrimonio cultural, memoria histórica, iniciativas de producción artesanal y orgánica, defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información, promoción del guaraní y otras lenguas nativas, entre otros.
Para lograr un mayor alcance, las siguientes opciones incluyen pautaje en todas las redes sociales de El Otro País.
*Si incluye un video por la serie de publicaciones, se adecua la tarifa.
Se entregará reporte con métricas de resultados.
*Los aportes voluntarios, suscripciones, patrocinios y compras de productos de Nuestra Tienda NO condicionan nuestra línea editorial.
Realizamos reportajes para dar a conocer experiencias y acciones que buscan solucionar parte de los problemas de la realidad paraguaya. El nombre de tu marca irá al final del material como: “Reportaje patrocinado por XXX S.A.”.
*Si incluye un video por la serie de publicaciones, se adecua la tarifa.
Se entregará reporte con métricas de resultados.
*Los aportes voluntarios, suscripciones, patrocinios y compras de productos de Nuestra Tienda NO condicionan nuestra línea editorial.
Otra de las maneras en que podés ayudar al sostenimiento de El Otro País es contratar cualquiera de estos servicios, a través de Ñe’ẽ Raity – Espacio Creativo EAS.
Taller de redacción creativa o periodismo literario
Se aprenderá a escribir buenas historias periodísticas y su adaptación para las diferentes redes sociales, con estilo narrativo y literario. El proceso de búsqueda de ideas, investigación de datos, construcción de escenas, estructura narrativa y edición:
*Negociable.
Taller de periodismo digital
Más allá de recorrer por los géneros periodísticos tradicionales y sus versiones en el lenguaje multimedia, se aprenderá a hacer periodismo en tiempo real con un teléfono celular. Cómo potenciar el contacto con la audiencia desde las redes sociales y buen manejo de las mismas:
*Negociable.
Taller de guion y escritura de cómics
Se aprenderá a narrar en secuencias, escribir gráficamente y conectar con la labor del dibujante. Las ventajas de utilizar un género de gran fuerza visual, como la historieta, ayudará a hacer llegar buenos contenidos a la audiencia, adaptándose también a las redes sociales:
*Negociable.
Taller de pódcast
Se pondrá en práctica la escucha activa del entorno, se brindarán los conceptos básicos del lenguaje radiofónico (Voz, ambiente, música), se ofrecerá herramientas de escritura creativa (guiones) y técnicas de grabación (ambientes, entrevistas, locución). El proceso creativo-reflexivo culminará con el montaje de spots, que podrán ser utilizados en
blogs, redes sociales o plataformas sonoras como Ivoox o Spotify:
*Negociable.
Taller de redes sociales y ventas
Se aprenderá sobre el manejo de los medios de prensa y el marketing, los formatos de publicación y canales, formatos de contenido y cascada de contenidos, planificación y plantillas, storytelling en redes sociales, tips para diseño en redes sociales y mejorar la imagen visual, diversificar contenidos, fortalecer la comunidad e invertir en publicidad digital, fortaleciendo la base de datos y canales para las ventas:
*Negociable.
Charla sobre cómo abordar y enfocar contenidos sobre las comunidades indígenas
En esta charla se explorará la diversidad cultural, histórica y social de las comunidades indígenas del país. Se abordarán temas como su cosmovisión, sus tradiciones, lenguas, y cómo estas comunidades han mantenido su identidad a lo largo del tiempo y a pesar de los desafíos sociales y económicos que enfrentan en la actualidad. A través de esta charla, se buscará crear conciencia sobre la situación actual de las comunidades indígenas y promover un espacio de diálogo que fomente el entendimiento y el respeto hacia sus contribuciones al patrimonio humano.
*Negociable.
Charla sobre cómo abordar abordaje de niñez y adolescencia
Esta charla está dirigida a explorar temas clave, como la influencia de los medios de comunicación, las redes sociales, la salud mental, la identidad y el papel crucial de los adultos en el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes. Además, se abordarán las políticas públicas y enfoques educativos que promueven el respeto, la inclusión y el acceso a los derechos de los niños y adolescentes.
*Negociable.
Capacitación sobre técnicas para promoción lectora y habilitación de bibliotecas callejeras
Cómo llevar los libros a las calles, a las plazas y espacios públicos. Propuestas de actividades para dinamizar la lectura con niños, niñas, adolescentes, adultos y adultas:
Este servicio ofrecemos sin costo. En caso de que tengamos que viajar a ciudades fuera del departamento de Cordillera, solo pediríamos cubrir el costo de traslado.
Gestión de Prensa
Elaboración de hasta 1 material de prensa, búsqueda de espacio en medios de comunicación para vocero de la empresa u organización, elaboración de una lista de medios a abordar, dependiendo del tema a difundir, difusión del material de prensa, redacción de un artículo para web sobre, informe de prensa con repercusiones lograda.
*Negociable.
Servicios de consultoría y asesoramiento en comunicación y manejo de crisis institucional
Costo adaptado a las necesidades, en base a una primera reunión.
*Los aportes voluntarios, suscripciones, patrocinios y compras de productos de Nuestra Tienda NO condicionan nuestra línea editorial.
Apoyá al periodismo independiente con alguna de estas opciones. Contactanos a través de [email protected] o llamanos directamente al 0972 660068
Como un compromiso de apoyo al periodismo independiente e innovador.
Te invitamos a realizar donaciones que permita consolidar la autonomía de El Otro País, en los montos que consideres. De este modo, pasarás también a formar parte de nuestra comunidad y te mantendremos al tanto de todos nuestros eventos y actividades, así como te haremos llegar nuestras publicaciones especiales. Incluiremos el dato de tus valiosos aportes en nuestros informes periódicos de transparencia contable, salvo que nos indiques expresamente que deseas permanecer como donante anónimo.
Transferencia bancaria:
Banco Itaú Paraguay
Caja de ahorro: 32-02484852
Nombre: ÑE E RAITY, ESPACIO CREATIVO E.A.S.
RUC: 80122685-6
Contacto para enviar comprobante de transferencia o giros: 0985 499855
Giros o cargas a billetera
Giros Tigo: 0985 499855
Billetera Personal: 0976980626
Ante cualquier duda, solo contáctanos al 0985499855 o envíanos un email a [email protected]
Buscamos poner a tu disposición elementos de primera mano, incluyendo artesanía indígena, artesanía local, obras artísticas, kits de viajeros, productos orgánicos, artículos con interés solidario, combos para fechas especiales, algunos libros que editamos, entre otros, buscando siempre apoyar las prácticas de comercio justo, iniciativas de producción artesanal y orgánica, respetuosa del medio ambiente.
Pasá a ver nuestro catálogo
CATEGORÍAS
Moõ jaha – Lugares interesantes
Mba’e pejapo – Emprendedores
Jajogua hag̃ua – Ofertas lindas a precio justo
Ñande sy – Madre naturaleza
Ñane ñe’ẽnguéra – Defensa del guaraní y otras lenguas indígenas
Kuña ndive – Derechos de la mujer
Yvypóra derecho – Derechos humanos Mymbakuéra derecho – Derechos animales
Opavave – Inclusión
Joaju –Experiencias solidarias
Mba’e la oikóva – Qué está pasando Mba’apokuaa ha Arandupy – Arte y Cultura