El acceso al agua para los pueblos indígenas del Chaco, un derecho postergado que plantea soluciones al gobierno

El acceso al agua para los pueblos indígenas del Chaco, un derecho postergado que plantea soluciones al gobierno

En el bajo Chaco ya es una constante el reclamo de las diversas poblaciones indígenas por el acceso a agua para beber. Esta situación se acrecienta en época de sequia, la mayoría de las comunidades nativas que pertenecen al departamento de Presidente Hayes. La organización Tierra Viva para los Pueblos Indígenas del Chaco acompaña constantemente…

Cultura del Agua en Ñeembucú: preservando tradiciones ancestrales a través del proyecto «Karugua Renda Ñangareko»

Cultura del Agua en Ñeembucú: preservando tradiciones ancestrales a través del proyecto «Karugua Renda Ñangareko»

Enclavado en los vastos humedales del departamento de Ñeembucú, emerge un tejido cultural que se entrelaza con las aguas que lo rodean. Conocido por su riqueza natural y ancestral, este territorio ha sido testigo de prácticas agrícolas y tradiciones arraigadas en el respeto y la armonía con el entorno acuático. Ahora, un proyecto colaborativo liderado busca rescatar y preservar estos saberes ancestrales, bajo el nombre de «Karugua Renda Ñangareko».