Ñemity, una experiencia de alimentos y productos agroecológicos desde Lambaré

Ñemity, una experiencia de alimentos y productos agroecológicos desde Lambaré

Una huerta familiar se convirtió en un espacio comunitario dedicado a promover las huertas urbanas, la horticultura terapéutica y el consumo de alimentos y productos agroecológicos. De esa manera, el emprendimiento denominado Ñemity realiza talleres para enseñar a niños y adultos sobre cómo cultivar alimentos en espacios pequeños e interactuar con la biodiversidad, además de ofrecer productos amigables con el medioambiente.

Educación: La gran asignatura pendiente

Educación: La gran asignatura pendiente

El Paraguay arrastra una grave crisis educativa, heredada de la larga dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989). Existe una extendida visión de que la anhelada Reforma Educativa, que se intentó implementar durante la etapa de transición democrática, desde los años 90, con el acompañamiento de notables técnicos y pedagogos, resultó en un gran fracaso (aunque se reconocen algunos avances logrados), debido a los vaivenes políticos, la falta de un trabajo más riguroso del MEC (Ministerio de Educación y Ciencias), por no existir una clara hoja de ruta para el sector, como por la falta de una decidida voluntad de los sucesivos gobiernos -principalmente del Partido Colorado- de invertir más recursos y avanzar hacia una educación de mayor calidad, incorporando los retos pedagógicos que exige la sociedad global.