Nació en Asunción, en 1970. Es egresado de la carrera de diseño gráfico y publicidad en Art Studium, 1989. Formó parte del equipo creativo de varias agencias publicitarias, como Visor Publicidad, Turu, CC Publicidad, Biederman, MR/BBDO, Ernesto García Producciones, Fusión Creativa; con algunos de los cuales ganó premios como El «León de Oro» de la Red Privada de Comunicación, El «Gallo de Oro” y menciones especiales del diario Última Hora, «Campanas de oro, plata y bronce» de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), el «Tatakua de oro y bronce» del Círculo de Creativos del Paraguay.
Formó parte del equipo de diseño de la “Revista de los chicos” del Diario Última Hora en 1999. En el 2015, asociado con el guionista Dr. Kurnicopia, creó la fanpage “Ciencia infección”. En el 2016 colaboró con el álbum de cómic “Epopeya, Guerra guasu”, dibujando historias con guiones de Fabián Chamorro, Humberto Trinidad y Andrés Colmán Gutiérrez. Luego en los álbumes «Epopeya, Penurias y Fatigas» y «Epopeya del 70», con guiones de Hugo Vigray, Javier Viveros, Mathias Maciel, y Andrés Colmán Gutiérrez.
Para la editorial Servilibro dibujó las adaptaciones de cuentos de grandes literatos nacionales, y en la colección de “Protagonistas de la historia en Paraguay” con guiones de Andrés Colmán Gutiérrez y Javier Viveros. Con guiones de María Gloria Mburucuya, dibujó episodios de “Mundo Guaraní “ y “Literatura universal en historietas», entre otros. Colaboró junto al Dr. Kurnicopia en la publicación nacional “El Bachenauta” con la serie “Luis Miguel, el Ninja Siamés”, y con Javier Viveros para las colecciones » Humor y ambiente» y «El cabichuí perdido” de Tinta Paraguaya.
Para Rosalba Editorial, realiza ilustraciones de cuentos infantiles, diseños de portadas y diagramación de cuentos infantiles y novelas. En el álbum “Dago, hecho en Paraguay. Homenaje a Robin Wood” dibujó dos historias con guiones de Andrés Colman Gutiérrez y Javier Viveros. Desde el 2006 se desempeñó como socio y director de arte en Fusion Creativa y su rama digital Esperanto, hasta el año 2024.
Se une al equipo de El Otro País, desarrollando el género del “cómic-reportaje” para combatir la desinformación. En este género, también desarrolló la serie “Batman y Robin, los gatos reporteros”, para presentar historias reales de rescate, refugio y defensa de los derechos animales y actualmente, el cómic-reportaje “Los hijos del Pilcomayo”, que explora cómo en Mistolar (Chaco paraguayo) enfrentan los extremos de la naturaleza y el olvido del Estado.
Para Sony Music Group Latinoamerica, realiza la portada del disco de “Los Tabaleros, caramelos de felicidad” en el año 2023. Dictó la charla “Del guion a la viñeta”, en la Universidad de Encarnación” en el marco de la “Libroferia de Encarnación” y en el “Centro Cultural Juan de Salazar, en el 2023.
En el 2024 diseña e ilustra el albúm “1768, Fundación de Ytape”, de Antonio Barreto. Historieta de carácter histórico, con guion de Andrés Colmán Gutiérrez.