Mainumby cumple dos años y celebra con arte, libros y café en Itauguá

Mainumby cumple dos años y celebra con arte, libros y café en Itauguá

Empezó en julio de 2020, en medio de la pandemia del coronavirus, como un pequeño café literario y librería, en una esquina emblemática del centro de Itauguá, la encantadora ciudad del Ñandutí, convirtiéndose muy pronto en un dinámico y vital espacio cultural. Al cumplir su segundo aniversario, Mainumby celebra con varios eventos de arte y cultura, libros y café.

Ñemity, una experiencia de alimentos y productos agroecológicos desde Lambaré

Ñemity, una experiencia de alimentos y productos agroecológicos desde Lambaré

Una huerta familiar se convirtió en un espacio comunitario dedicado a promover las huertas urbanas, la horticultura terapéutica y el consumo de alimentos y productos agroecológicos. De esa manera, el emprendimiento denominado Ñemity realiza talleres para enseñar a niños y adultos sobre cómo cultivar alimentos en espacios pequeños e interactuar con la biodiversidad, además de ofrecer productos amigables con el medioambiente.

Atyrá convierte su Feria de Emprendedores en un día mágico

Atyrá convierte su Feria de Emprendedores en un día mágico

Arapaje Atyrápe (un día mágico en Atyra) se denomina la nueva Feria de Emprendedores que se realiza en la considerada “ciudad más limpia del país”, los primeros domingos de cada mes.
La iniciativa se inició el domingo 5 de junio y la segunda edición se realizó el 3 de julio, con participación de una treintena de expositores y mucha concurrencia de público.

El rescate del mango: Toneladas de desperdicios se vuelven rentables y saludables

El rescate del mango: Toneladas de desperdicios se vuelven rentables y saludables

La fertilidad del suelo paraguayo permite la abundante producción de distintos tipos de frutas, entre ellas el mango, lo que frecuentemente se traduce en toneladas de desperdicios, debido a la falta de industrialización. En este reportaje mostramos esfuerzos grupales que buscan activamente sacar provecho a esta fruta, dando una idea de cómo hacer dinero y evitar el desperdicio.

Mujeres paraguayas le dan una segunda vida a la ropa en Madrid

Mujeres paraguayas le dan una segunda vida a la ropa en Madrid

En el Barrio de Carabanchel, en Madrid, España, tres mujeres pusieron en marcha una tienda de ropa de segunda mano, con una mirada ecológica y política sobre el consumo masivo. Pronto se convirtió en un espacio cultural, donde se realizan actuaciones de pequeño formato y talleres que tienen que ver con la reutilización textil.