Frutos del Chaco empoderan a mujeres indígenas y conquistan la gastronomía

Frutos del Chaco empoderan a mujeres indígenas y conquistan la gastronomía

Bajo el cielo abrasador del Chaco, donde los árboles susurran historias de resistencia y el viento acarrea secretos ancestrales, un grupo de mujeres indígenas transforma los frutos del monte en esperanza. Entre las sombras del algarrobo y el aroma del mistol, estas mujeres han tejido una red que transforma frutos silvestres en oportunidades, empoderando comunidades…

El “dibujo Atyrá” en cuero es reconocido como técnica emblemática de la artesanía paraguaya

El “dibujo Atyrá” en cuero es reconocido como técnica emblemática de la artesanía paraguaya

Son diseños en relieve, hechos a mano alzada, con herramientas especiales, que se inspiran principalmente en elementos de la flora y la fauna del Paraguay. «Es una técnica muy diferente al repujado tradicional de la artesanía en cuero, un sistema de trabajo muy delicado y especial, que solo se encuentra en la ciudad de Atyra,…

Estos son los principales logros de El Otro País en dos años de actividad

Estos son los principales logros de El Otro País en dos años de actividad

El sábado 20 de abril, en Granja Kim, en la panorámica cumbre del Cerro Caacupé, disfrutaremos del concierto exclusivo “Tiernamente amigos” de Ricardo Flecha y Oscar Fadlala, una cena show con la mejor música, deliciosas opciones de pastas y promociones de bebidas, charlas y feria de libros. Será un lindo encuentro con quienes integran nuestra creciente comunidad y nos ayudan a sostener este medio periodístico independiente. Aquí podés conocer nuestros principales logros en estos dos años.

Una charla y recital sobre la guarania en Mainumby

Una charla y recital sobre la guarania en Mainumby

Las canciones en vivo del cantautor Ricardo Flecha y una charla amena con la arquitecta Mirian Pacuá, presidenta de la Sociedad EcoCultural Somos Guarania, sobre este ritmo musical y su gran creador, José Asunción Flores, serán el principal atractivo del reformulado espacio Mainumby Kerayvoty renda, arte, cultura y sabores, en el centro histórico de la ciudad de Atyrá, el sábado 3 de febrero, desde las 20.00.

El teatro resplandece en la noche, en memoria de Enrique Escobar
|

El teatro resplandece en la noche, en memoria de Enrique Escobar

Con “Errante Maino’i rape”, un encuentro de tres días en la verde compañía Paso Hũ de Piribebuy, el grupo Jakaira Expresión Alternativa rindió un bello homenaje a su recordado fundador, el gran artista y gestor cultural Enrique Escobar (fallecido en octubre de 2023). La puesta en escena de “La voz de adentro, recuerdos y memorias”, una obra de teatro ambiental (theater environment) fue el momento más emotivo. Los directivos de El Otro País también participamos, en evocación a nuestro querido consultor en gestión cultural.

Apicultores y artesanos se capacitan para fortalecer la producción en el Chaco Pantanal

Apicultores y artesanos se capacitan para fortalecer la producción en el Chaco Pantanal

Una jornada de intercambio biocultural del Chaco Pantanal se desarrolló recientemente por primera vez en Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay, con productores provenientes de Bahía Negra, Fuerte Olimpo, Carmelo Peralta y Puerto Casado, con representantes de diversas comunidades indígenas.

El árbol caído que renació como una artística biblioteca en Valenzuela

El árbol caído que renació como una artística biblioteca en Valenzuela

Un añoso árbol de Inga fue derribado por una tormenta en el establecimiento veraniego Flor del Bosque, en Valenzuela. Nelly Vázquez, la propietaria, no quiso que el árbol muera y le pidió a un artesano que fabrique con el tronco un mueble para libros. De este modo, sumó una cuarta pequeña biblioteca a las tres que se habilitaron durante el 2023 en su comunidad. Se inauguró el 19 de diciembre, a orillas del arroyo Y’aka. Es la número 163 de la Red de Bibliotecas Callejeras Paraguayas, una cruzada cultural que inició en 2018 el escritor Aníbal Barreto Monzón.

Jóvenes invitan a conocer la historia y la naturaleza de Ñeembucú en bicicleta

Jóvenes invitan a conocer la historia y la naturaleza de Ñeembucú en bicicleta

“Tour Verde” es un emprendimiento de jóvenes pilarenses, dedicados a promover el turismo sostenible a través de recorridos en bicicletas. Invitan a “una emocionante aventura sobre ruedas, para descubrir la magia de la naturaleza, de una manera divertida y eco-amigable”.