Nació en Asunción, pero prefiere decir que es de Itá, el pueblo en donde creció rodeada de cocoteros, alfarería y delicias en base a miel negra. En una radio comunitaria de esta ciudad, a los 14 años, descubrió su pasión por la comunicación, al asistir a un programa radial a hablar de las actividades que hacía con sus amigos del barrio para hermosear la capilla María Auxiliadora. Desde joven se involucró en actividades solidarias y comunitarias, lo sigue haciendo, pero ahora desde Atyrá, una ciudad reconocida por su limpieza y valorada por esta costumbre.
Es feminista y adora a los gatos. Gracias a su experiencia y dedicación en el cuidado de estos animales, ayuda a otros refugios de felinos en el Departamento de Cordillera. Es Gerente de Comunidad del IJNet Foro Pamela Howard sobre Cobertura de Crisis y embajadora de SembraMedia en Paraguay. Ha participado de varias antologías literarias, dirigió el documental De Auschwitz a Hohenau, audiovisual que complementa al libro Mengele en Paraguay (en cuya autoría colaboró), cofundó el medio digital Ciencia del Sur, es conferencista internacional y ganó el premio internacional ONA Community Award 2021.
En el 2022 recibió una mención especial del Premio Unicef de Periodismo por su reportaje sobre la exclusión escolar titulado: Una valiosa lucha por revertir la exclusión educativa en Paraguay. Dos años después, fue reconocida como Periodista Amiga de la Niñez y la Adolescencia 2024 por la Agencia Global de Noticias y Global Infancia.