Así se reinventaron los Mbya de Pindó, tras ser expulsados de la isla Yacyretá
Les invitamos a un viaje hasta el sur del país, para conocer la experiencia de una resiliente comunidad indígena.
Les invitamos a un viaje hasta el sur del país, para conocer la experiencia de una resiliente comunidad indígena.
Hace más de una década, amanecieron con la noticia de que su pueblo fue vendido a la secta Moon, con todo adentro. Desde entonces, luchan por conquistar su propia tierra, con pocos avances.
A 31 años del asesinato del periodista, su viuda e hijos logran levantar el vergonzoso velo de la injusticia. El caso tuvo que llegar a la CIDH y a la Corte IDH para que el Estado paraguayo reconozca no haber investigado, encubriendo a los asesinos. Es un valioso precedente que derrota a la impunidad y abre posibilidades de reparar otros casos, mejorando la protección a los periodistas en su labor.
Una gran galería de arte al aire libre, con elementos reciclados y una biblioteca callejera, llaman la atención sobre la ruta Altos-Atyrá.
Mientras muchos prefieren olvidar la heroica y trágica gran gesta ciudadana, ella insiste en rescatar y mantener viva la memoria histórica.
Cada vez más se inauguran bibliotecas callejeras. La número 146 se habilitó el lunes 25 de abril en la Escuela 42 de Altos, Cordillera, como iniciativa de directivos de la institución. En solo tres años, la cruzada iniciada por Aníbal Barreto Monzón se extiende por todo el territorio nacional, sembran semillas para un país de lectores y lectoras.
La directora de Tierranuestra se retira tras 25 años de fructifera labor en favor de la educación y la construcción de un mejor país.
Sin dejar de ser críticos ante la realidad, queremos avanzar y buscar alternativas de superación. Apostamos al periodismo narrativo e investigativo y al periodismo de soluciones. Queremos contar con tu aporte solidario para construir una comunidad sólida, que ayude a sostenernos con independencia y libertad.
“Salvemos los humedales” es el lema de una campaña que ha encontrado mucho eco en la población.
Se realizan desde funciones de cuentacuentos hasta galas populares de cine, pero sobre todo es un punto de encuentro donde la gente acude y comparte.
CATEGORÍAS
Moõ jaha – Lugares interesantes
Mba’e pejapo – Emprendedores
Jajogua hag̃ua – Ofertas lindas a precio justo
Ñande sy – Madre naturaleza
Ñane ñe’ẽnguéra – Defensa del guaraní y otras lenguas indígenas
Kuña ndive – Derechos de la mujer
Yvypóra derecho – Derechos humanos Mymbakuéra derecho – Derechos animales
Opavave – Inclusión
Joaju –Experiencias solidarias
Mba’e la oikóva – Qué está pasando Mba’apokuaa ha Arandupy – Arte y Cultura