Resultados de la búsqueda de: arte y cultura

Rescatando la memoria de Hernandarias: El museo Takuru Puku se renueva con la ayuda de la comunidad académica

Rescatando la memoria de Hernandarias: El museo Takuru Puku se renueva con la ayuda de la comunidad académica

Semanalmente, docentes y estudiantes de dos universidades de Alto Paraná, visitan el museo Takuru Puku de Hernandarias. Los mismos, bajo la coordinación del historiador Cristian Benítez, realizan un inventariado general de todos los ejemplares y objetos de la colección. Estas actividades se llevan a cabo en el marco de un proyecto llamado: “Museografía y Catalogación…

El Otro País recibe mención de honor del Premio Nacional de Periodismo Ambiental

El Otro País recibe mención de honor del Premio Nacional de Periodismo Ambiental

El reportaje Mujeres lideran la lucha por la tierra del pueblo Manjui en Abizai, realizado por un equipo de El Otro País, mereció una mención de honor en la primera edición del Premio Nacional de Periodismo Ambiental, otorgado por varias organizaciones como una iniciativa que aborda la crisis climática y promueve una cobertura periodística informada…

Mala Yunta Murga Teatro lleva su obra «CLÁSICO» a Itauguá, Piribebuy y Paraguarí
|

Mala Yunta Murga Teatro lleva su obra «CLÁSICO» a Itauguá, Piribebuy y Paraguarí

El grupo Mala Yunta Murga Teatro, miembro de la Plataforma Nacional de Teatro Comunitario del Interior, presenta su obra «CLÁSICO», con una serie de funciones gratuitas en diferentes localidades del país. La propuesta escénica, que fusiona el lenguaje característico de las murgas rioplatenses con una visión propia de la realidad paraguaya, se presentará en Itauguá, Piribebuy y Paraguarí, invitando al público a disfrutar de una ex.

Colmán Gutiérrez presenta su nuevo libro sobre Mengele en Encarnación y Hohenau

Colmán Gutiérrez presenta su nuevo libro sobre Mengele en Encarnación y Hohenau

El jueves 5 de septiembre, en la 20 Libroferia Encarnación, se presentará el libro “El hombre que fue chofer de Stroessner y Mengele”, del escritor y periodista Andrés Colmán Gutiérrez. El volumen también será presentado en la Libroferia Colonias Unidas, en la ciudad de Hohenau, el lunes 9. Se trata de una segunda parte de…

Los “libros paraguayos” de Robin Wood se presentan en la Libroferia de Encarnación

Los “libros paraguayos” de Robin Wood se presentan en la Libroferia de Encarnación

Considerado como “el escritor paraguayo más leído en el mundo”, el universal guionista de cómics Robin Wood (Colonia Cosme, 1944 – Encarnación, 2021) es todavía poco difundido con sus obras en su propio país. Buscando reparar este olvido, la Editorial Servilibro presenta el jueves 5 de septiembre, a las 18.30, en el Auditorio Julio Sotelo…

Guardianas de la naturaleza: un recorrido por la historia de mujeres que dedican su vida a la conservación del medioambiente 

Guardianas de la naturaleza: un recorrido por la historia de mujeres que dedican su vida a la conservación del medioambiente 

En Paraguay, mujeres como Rosita, Tati y Ana rompieron barreras y abrieron nuevos caminos en la conservación ambiental. Desde el Parque Nacional Ybycuí hasta la Unión Juvenil de Indígenas del Paraguay, sus logros no sólo transforman sus vidas, sino que también inspiran a futuras generaciones en la protección del medioambiente.

El día en que los mitos guaraníes tomaron las calles de Atyrá

El día en que los mitos guaraníes tomaron las calles de Atyrá

La ciudad de Atyrá, que apunta a convertirse por ley en “la capital ecológica del Paraguay”, celebró el sábado 24 de agosto la primera edición del Pombero Ára, una fiesta popular que el Municipio instituirá en forma anual, como parte de un proyecto de nuevos eventos de cultura y turismo. La calle San Francisco, en…

Atyrá inicia la celebración anual del Pombero Ára

Atyrá inicia la celebración anual del Pombero Ára

Desde este sábado 24 de agosto, la ciudad de Atyrá inicia una nueva fiesta popular anual, en torno a un conocido personaje de la mitología guaraní, el Pombero. Desde las 15, sobre la céntrica calle San Francisco, habrá festival artístico, música, teatro, ferias de gastronomía y artesanías, juegos y mucha diversión folklórica. Atyrá, entre muchos…

Un conmovedor homenaje a los Niños de Acosta Ñu y al gestor Enrique Escobar

Un conmovedor homenaje a los Niños de Acosta Ñu y al gestor Enrique Escobar

Aparecieron repentinamente entre los altos pastizales de Acosta Ñu, como si fueran fantasmas sobrevivientes en el antiguo campo de batalla de hace más de un siglo y medio, avanzando bajo las últimas luces de un sol de fuego. Niños y ancianos con ropas y banderas desgarradas, caminando como figuras etéreas en el mar verde y…

Cómo una comunidad indígena combinó tecnología y tradición para preservar la yerba mate nativa

Cómo una comunidad indígena combinó tecnología y tradición para preservar la yerba mate nativa

El cambio en el uso de la tierra, junto con el incremento de lluvias intensas y sequías prolongadas, puso en jaque los cultivos de yerba mate nativa en diversas regiones del país, incluyendo al departamento de San Pedro. Sin embargo, en medio de estas adversidades, surge un testimonio de resistencia: una comunidad indígena que, aferrada a sus raíces y adaptándose a la innovación, preserva con esmero su yerba mate ancestral. Esta planta no sólo les provee sustento económico, sino que también es un pilar fundamental de su identidad cultural y una herramienta clave para enfrentar los embates del cambio climático.