La historia de la guarania: Un diálogo con don José Asunción

La historia de la guarania: Un diálogo con don José Asunción

¿Cómo se crea un nuevo ritmo musical, maestro José Asunción…? ¿En qué momento le surge a usted esa idea luminosa, esa obsesión artística que lo lleva a concretar la más importante creación musical del siglo XX en nuestro país, esa quimera proyectada al futuro, hasta convertirse en lo que nuestro amigo Ricardo Flecha denomina: “La…

Una charla y recital sobre la guarania en Mainumby

Una charla y recital sobre la guarania en Mainumby

Las canciones en vivo del cantautor Ricardo Flecha y una charla amena con la arquitecta Mirian Pacuá, presidenta de la Sociedad EcoCultural Somos Guarania, sobre este ritmo musical y su gran creador, José Asunción Flores, serán el principal atractivo del reformulado espacio Mainumby Kerayvoty renda, arte, cultura y sabores, en el centro histórico de la ciudad de Atyrá, el sábado 3 de febrero, desde las 20.00.

“Aguyje, Maestro”: La guarania se reinventa y dialoga con otros ritmos

“Aguyje, Maestro”: La guarania se reinventa y dialoga con otros ritmos

En el proceso cada vez más cercano a conquistar la declaración de Patrimonio Cultural de la Humanidad, la guarania ―creada por el músico paraguayo José Asunción Flores en 1925― evoluciona en su acercamiento a las nuevas generaciones. El cantautor Ricardo Flecha ha presentado recientemente en plataformas la canción “Aguyje, Maestro”, primera de una serie de interpretaciones con músicos cultores de diversos ritmos ―rock, pop, jazz, latino, rap y étnico―, experiencia la que define como “un viaje sonoro, donde el respeto por la esencia guaraní se entrelaza con la experimentación colectiva”.