Fortín Florida: Una comunidad chaqueña que impulsa su propia escuela mientras espera apoyo estatal

Fortín Florida: Una comunidad chaqueña que impulsa su propia escuela mientras espera apoyo estatal

Ante la falta de una institución educativa en la comunidad Fortín Florida, muchas familias se vieron obligadas a enviar a sus hijos a internados ubicados a cientos de kilómetros, lo que significaba largos periodos de separación. Sin embargo, hace dos años, los pobladores tomaron cartas en el asunto y buscaron alternativas. Así nació una escuela improvisada, impulsada por la voluntad y la necesidad.

Vecinos de Zanja Jhũ evitan que una multinacional se adueñe del agua

Vecinos de Zanja Jhũ evitan que una multinacional se adueñe del agua

—Mba’erã umi caño guasu ojecolocába yvyguýpe, amo tape ykére? (¿Para qué son esos caños enormes que están colocando allá, bajo tierra, al costado del camino?) Fue lo que Ña Felicita, pobladora de la compañía Zanja Jhũ, de Atyrá, le preguntó a su vecino, el profesor Ismael Candia, una mañana de noviembre de 2024, cuando veía…

Caacupé, CDE, Asunción: Actos de memoria, a 36 años del fin de la dictadura

Caacupé, CDE, Asunción: Actos de memoria, a 36 años del fin de la dictadura

A 36 años de la caída de la dictadura stronista, insistimos en no olvidar los crímenes cometidos. El régimen totalitario del general Alfredo Stroessner, que se inició en 1954, se acabó en la noche del 2 y la madrugada del 3 de febrero de 1989, con un golpe militar encabezado por el general Andrés Rodríguez,…

“Cuentos en Navidad”: 15 años llevando cultura y alegría a sectores vulnerables

“Cuentos en Navidad”: 15 años llevando cultura y alegría a sectores vulnerables

Jueves 27 de diciembre, alrededor de las 9 de la mañana. Cerca de medio centenar de niños y niñas, de entre 2 y 13 años de edad, en su mayoría hijos de humildes trabajadores, apuraban sus desayunos de café con galletas en el comedor del Centro de Atención, una dependencia del Programa Abrazo, del Ministerio…

Ñe’ẽ Raity ayuda a instalar una biblioteca callejera en la Escuelita San Francisco

Ñe’ẽ Raity ayuda a instalar una biblioteca callejera en la Escuelita San Francisco

En la tarde del martes 26 de noviembre, a pesar del intenso calor, hemos vivido una verdadera fiesta de la cultura, de la educación y del amor a los libros, al inaugurar la cuarta biblioteca callejera en el municipio de Atyrá y la número 176 a nivel país, esta vez en el predio de la…

Frutos del Chaco empoderan a mujeres indígenas y conquistan la gastronomía

Frutos del Chaco empoderan a mujeres indígenas y conquistan la gastronomía

Bajo el cielo abrasador del Chaco, donde los árboles susurran historias de resistencia y el viento acarrea secretos ancestrales, un grupo de mujeres indígenas transforma los frutos del monte en esperanza. Entre las sombras del algarrobo y el aroma del mistol, estas mujeres han tejido una red que transforma frutos silvestres en oportunidades, empoderando comunidades…

El Otro País recibe mención de honor del Premio Nacional de Periodismo Ambiental

El Otro País recibe mención de honor del Premio Nacional de Periodismo Ambiental

El reportaje Mujeres lideran la lucha por la tierra del pueblo Manjui en Abizai, realizado por un equipo de El Otro País, mereció una mención de honor en la primera edición del Premio Nacional de Periodismo Ambiental, otorgado por varias organizaciones como una iniciativa que aborda la crisis climática y promueve una cobertura periodística informada…

El “dibujo Atyrá” en cuero es reconocido como técnica emblemática de la artesanía paraguaya

El “dibujo Atyrá” en cuero es reconocido como técnica emblemática de la artesanía paraguaya

Son diseños en relieve, hechos a mano alzada, con herramientas especiales, que se inspiran principalmente en elementos de la flora y la fauna del Paraguay. «Es una técnica muy diferente al repujado tradicional de la artesanía en cuero, un sistema de trabajo muy delicado y especial, que solo se encuentra en la ciudad de Atyra,…

Atyrá inicia la celebración anual del Pombero Ára

Atyrá inicia la celebración anual del Pombero Ára

Desde este sábado 24 de agosto, la ciudad de Atyrá inicia una nueva fiesta popular anual, en torno a un conocido personaje de la mitología guaraní, el Pombero. Desde las 15, sobre la céntrica calle San Francisco, habrá festival artístico, música, teatro, ferias de gastronomía y artesanías, juegos y mucha diversión folklórica. Atyrá, entre muchos…

Un conmovedor homenaje a los Niños de Acosta Ñu y al gestor Enrique Escobar

Un conmovedor homenaje a los Niños de Acosta Ñu y al gestor Enrique Escobar

Aparecieron repentinamente entre los altos pastizales de Acosta Ñu, como si fueran fantasmas sobrevivientes en el antiguo campo de batalla de hace más de un siglo y medio, avanzando bajo las últimas luces de un sol de fuego. Niños y ancianos con ropas y banderas desgarradas, caminando como figuras etéreas en el mar verde y…