Vidalia Sánchez: La mamá guasu de los libros
Ha publicado ya más de mil quinientos títulos. Apadrina a bibliotecas y sueña ver el momento en que los libros convivan en todos los hogares del país.
Ha publicado ya más de mil quinientos títulos. Apadrina a bibliotecas y sueña ver el momento en que los libros convivan en todos los hogares del país.
Parece magia, pero es pura inventiva, ingenio y arte. El arquitecto Fernando Feliciangeli, más conocido como Amberé, creó el Arpa de Agua, que fue la estrella de la presentación de la Orquesta H2O Sonidos del Agua en la Expo Dubai.
Varios pueblos y ciudades del Paraguay se lucieron como nunca antes en la Semana Santa post pandemia del 2022, en lo turístico, cultural, religioso, artístico y gastronómico, mostrando el ingenio y la capacidad de trabajar en forma colectiva. Hay que apostar más por la creatividad y la autonomía de los pueblos más allá de Calle Última. Es el camino.
Será una oportunidad de que las casas editoriales, junto a escritores, escritoras, lectores y lectoras, y todos los amantes de la lectura, se pongan al día con las últimas novedades bibliográficas y retomen el postergado encuentro.
Tras un laborioso trabajo de restauración, el histórico edficio es hoy un bello museo y centro de atracción turística. Solo falta el tren.
No imaginaban que, en poco tiempo, el lugar se convertiría en un dinámico centro cultural, espacio de encuentro creativo y educativo, irradiador de proyectos que movilizan a la comunidad.
Revalorizaron la memoria de los Niños Mártires de Acosta Ñu, crearon el Chipa Literario, impusieron el tour anual del Chipa Rape y ubicaron a la ciudad en el nuevo mapa turístico de Cordillera.
CATEGORÍAS
Moõ jaha – Lugares interesantes
Mba’e pejapo – Emprendedores
Jajogua hag̃ua – Ofertas lindas a precio justo
Ñande sy – Madre naturaleza
Ñane ñe’ẽnguéra – Defensa del guaraní y otras lenguas indígenas
Kuña ndive – Derechos de la mujer
Yvypóra derecho – Derechos humanos Mymbakuéra derecho – Derechos animales
Opavave – Inclusión
Joaju –Experiencias solidarias
Mba’e la oikóva – Qué está pasando Mba’apokuaa ha Arandupy – Arte y Cultura