Lucha Abbate deja Tierranuestra a Sonidos de la Tierra
La directora de Tierranuestra se retira tras 25 años de fructifera labor en favor de la educación y la construcción de un mejor país.
El Otro País es un medio periodístico digital emprendedor, impulsado desde Ñe’ẽ Raity – Espacio Creativo, con sede en la ciudad de Atyrá, — considerada “la ciudad más limpia, saludable y sustentable” del Paraguay—, en el Departamento de Cordillera, que elige contar historias motivadoras, en la línea del periodismo de soluciones, con lenguaje narrativo y técnicas de investigación periodístico.
La directora de Tierranuestra se retira tras 25 años de fructifera labor en favor de la educación y la construcción de un mejor país.
“Temerarios periodistas y familiares de las víctimas de la mafia se unen en una serie documental política-social, la cual ofrece piezas de un complejo rompecabezas plasmando de manera contemplativa e interrogativa sucesos que afectan la forma en que ‘se hace política’ en Paraguay”.
Miembros de una biblioteca comunitaria y de un club de lectura de San José de los Arroyos, Caaguazú, nos visitaron en Ñe’ẽ Raity.
Ha publicado ya más de mil quinientos títulos. Apadrina a bibliotecas y sueña ver el momento en que los libros convivan en todos los hogares del país.
Ante el encrespado mar político —que seguramente se irá aclarando un poco más en los próximos meses… o no—, actualmente nos cuesta mucho poder vaticinar quién será el próximo presidente de la República. Se nos perdió la bola de cristal de Nostradamus.
Parece magia, pero es pura inventiva, ingenio y arte. El arquitecto Fernando Feliciangeli, más conocido como Amberé, creó el Arpa de Agua, que fue la estrella de la presentación de la Orquesta H2O Sonidos del Agua en la Expo Dubai.
Gobiernos locales intentan responder al drama de la falta de oportunidades para jóvenes estudiantes de Itapúa.
Varios pueblos y ciudades del Paraguay se lucieron como nunca antes en la Semana Santa post pandemia del 2022, en lo turístico, cultural, religioso, artístico y gastronómico, mostrando el ingenio y la capacidad de trabajar en forma colectiva. Hay que apostar más por la creatividad y la autonomía de los pueblos más allá de Calle Última. Es el camino.
Sin dejar de ser críticos ante la realidad, queremos avanzar y buscar alternativas de superación. Apostamos al periodismo narrativo e investigativo y al periodismo de soluciones. Queremos contar con tu aporte solidario para construir una comunidad sólida, que ayude a sostenernos con independencia y libertad.
Como hijo de un ilustre desaparecido, cuyos restos anhela encontrar entre los de otros cientos, se ha impuesto como misión contribuir a la recuperación de la memoria.
El intendente municipal, Juan Ramón Martínez, invitó a promover acciones para buscar reducir y evitar el calentamiento global.
Será una oportunidad de que las casas editoriales, junto a escritores, escritoras, lectores y lectoras, y todos los amantes de la lectura, se pongan al día con las últimas novedades bibliográficas y retomen el postergado encuentro.
CATEGORÍAS
Moõ jaha – Lugares interesantes
Mba’e pejapo – Emprendedores
Jajogua hag̃ua – Ofertas lindas a precio justo
Ñande sy – Madre naturaleza
Ñane ñe’ẽnguéra – Defensa del guaraní y otras lenguas indígenas
Kuña ndive – Derechos de la mujer
Yvypóra derecho – Derechos humanos Mymbakuéra derecho – Derechos animales
Opavave – Inclusión
Joaju –Experiencias solidarias
Mba’e la oikóva – Qué está pasando Mba’apokuaa ha Arandupy – Arte y Cultura