Todos los artículos

El Otro País es un medio periodístico digital emprendedor, impulsado desde Ñe’Raity – Espacio Creativo, con sede en la ciudad de Atyrá, considerada “la ciudad más limpia, saludable y sustentable” del Paraguay—, en el Departamento de Cordillera, que elige contar historias motivadoras, en la línea del periodismo de soluciones, con lenguaje narrativo y técnicas de investigación periodístico.

Artículos Generales

Madre naturaleza
Equipo El Otro País

Cómo una comunidad indígena combinó tecnología y tradición para preservar la yerba mate nativa

El cambio en el uso de la tierra, junto con el incremento de lluvias intensas y sequías prolongadas, puso en jaque los cultivos de yerba mate nativa en diversas regiones del país, incluyendo al departamento de San Pedro. Sin embargo, en medio de estas adversidades, surge un testimonio de resistencia: una comunidad indígena que, aferrada a sus raíces y adaptándose a la innovación, preserva con esmero su yerba mate ancestral. Esta planta no sólo les provee sustento económico, sino que también es un pilar fundamental de su identidad cultural y una herramienta clave para enfrentar los embates del cambio climático.

Leer más »
Noticias Breves
Graciela Galeano Ovelar

La película paraguaya «Póra» se estrena en Buenos Aires, llevando un misterio de la Guerra de la Triple Alianza a la pantalla grande

La película nacional «Póra» se prepara para su estreno comercial oficial en el prestigioso Cine Gaumont de Buenos Aires, Argentina, el próximo 8 de agosto. Después de un exitoso estreno local y su reciente disponibilidad en Amazon Prime Video en Europa, «Póra» promete cautivar al público argentino con su intrigante historia sobre una antigua “maldición” relacionada con la Guerra de la Triple Alianza.

Leer más »
Noticias Breves
Equipo El Otro País

San Silverio, la Placita Cultural: Una iniciativa para fomentar la creatividad infantil

La creatividad y la comunidad se entrelazan en la segunda edición de «San Silverio, la placita cultural», un proyecto vibrante organizado por el Grupo Guía Scout Agnes Baden Powell y la Comisión Vecinal Plaza San Silverio. Este emocionante evento invita a los niños y niñas del barrio Yaguareté Corá a participar en la creación de un libro de cuentos ilustrado, diseñado para despertar la imaginación y fomentar la participación activa.

Leer más »
Experiencias solidarias
Sofía Masi Verón

Con valentía y paciencia, hortigranjeras unidas mejoran su producción y su comunidad

En Raúl Peña, un municipio pequeño y rural, creado hace sólo 12 años en Alto Paraná, existen mujeres hortigranjeras organizadas en comités, donde aprenden que juntas pueden mejorar su producción, sus vidas y su comunidad. Son madres, abuelas, cuidadoras, trabajadoras y lideresas políticas. ¿Qué dificultades enfrentan en su proceso organizativo? ¿Cómo producen alimentos en un contexto adverso? Esta es su historia.

Leer más »
Noticias Breves
Equipo El Otro País

Celebración del Día del Documentalista en Homenaje a Hugo Gamarra Etcheverry

La Asociación de Documentalistas del Paraguay (DOCPY) celebró el Día del Documentalista con un evento en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (CCEJS). La ocasión fue marcada por un homenaje a Hugo Gamarra Etcheverry, un destacado cineasta, gestor cultural, investigador y crítico paraguayo, reconocido por su significativa contribución al cine en el país.

Leer más »
Experiencias solidarias
Equipo El Otro País

Promoviendo prácticas sostenibles a través del proyecto Ñemity Mbo’ehaope

En un esfuerzo por promover prácticas sostenibles en las comunidades escolares, el Proyecto Ñemity Mbo’ehaope se lleva a cabo en la Escuela Básica Berta Zaldivar Vda. de Pappalardo, situada en el departamento de Cordillera. Esta iniciativa busca inculcar buenas prácticas ambientales, de salud y de producción de alimentos mediante la instalación de huertas orgánicas.

Leer más »
Cultura
Analia López

Revitalización Comunitaria: Villa Cívica transforma la antigua Estación de Tren de Villarrica en un espacio cultural

La revitalización de la antigua estación de tren de Villarrica hecha por Villa Cívica, un grupo de jóvenes comprometidos, ha transformado el lugar en un centro cultural y comunitario. El proyecto «Sentí La Estación» refleja la historia local y fortalece el sentido de pertenencia, demostrando que con colaboración y perseverancia se pueden lograr cambios significativos en la comunidad.

Leer más »

Especiales: Videos, Podcasts

Lugares

Creadores