Todos los artículos

El Otro País es un medio periodístico digital emprendedor, impulsado desde Ñe’Raity – Espacio Creativo, con sede en la ciudad de Atyrá, considerada “la ciudad más limpia, saludable y sustentable” del Paraguay—, en el Departamento de Cordillera, que elige contar historias motivadoras, en la línea del periodismo de soluciones, con lenguaje narrativo y técnicas de investigación periodístico.

Artículos Generales

Protagonistas
Marco Flecha Torres

Rita Benegas, de la viralidad a la acción solidaria en Barcelona

Una carta abierta y una foto suya se viralizaron en el año 2015. Su imagen fue compartida por redes sociales y varios medios masivos. La protagonista cuenta
desde Barcelona lo que pasó con su vida a partir de ese hecho. También habla sobre su activismo en espacios solidarios, en los que ayuda a otras mujeres a salir adelante.

Leer más »
Noticias Breves
María Alejandra Acosta

¿Qué hacemos esta Semana Santa en Pilar?

Llega Semana Santa y un abanico de actividades se presenta como atractivo para visitar Pilar, la «Perla del Sur». Además de las actividades sacras realizadas en la Basílica Menor, en el Santuario Regional Nuestra Señora del Pilar y en las parroquias, se encuentran las atracciones populares que ofrecen las organizaciones e instituciones gubernamentales y privadas.

Leer más »
Opinión
Andrés Colmán Gutiérrez

El enigma Lugo

A un mes de las elecciones generales, dos de las principales fuerzas que enfrentan al oficialista Partido Colorado buscan convencer al electorado de que cuentan con el apoyo del ex presidente Fernando Lugo, líder del Frente Guasu, a sus respectivas candidaturas.
La Concertación Nacional Por Un Nuevo Paraguay, que postula a Efraín Alegre y Soledad Núñez, asegura que tienen la adhesión del ex obispo, mientras el movimiento Nueva República, que propone a Euclides Acevedo y Jorge Querey, también difunde mensajes de que son ellos quienes realmente cuentan con el respaldo.
El líder en discordia ―quien ha regresado al país tras medio año de internación en Argentina y sigue su proceso de recuperación de un grave accidente cerebrovascular sufrido en agosto de 2022―, guarda un enigmático silencio, causando incertidumbre en las filas opositoras. Hay quienes aseguran que el estado clínico de Lugo no le permite aún despejar las dudas y quienes creen que se utiliza la situación como excusa para especular sobre su propio futuro político y el de su organización. ¿Se romperá la indecisión, en los próximos días?

Leer más »
Derechos de la mujer
Sofía Masi Verón

Kuña Poty: Mujeres se unen en la frontera para cambiar la realidad social

Mujeres hartas del acoso callejero en Ciudad del Este canalizaron su rabia creando una organización. Así nació Kuña Poty, la primera Asociación Feminista de Alto Paraná. El activismo por los derechos humanos en la frontera, les enseño a enfrentar los riesgos, tejiendo redes. Actualmente, integran una mesa de trabajo con el Estado, lograron la aprobación de una campaña municipal contra el acoso y avanzan hacia un refugio para mujeres víctimas de violencia.

Leer más »
Cultura
Equipo El Otro País

Rescatar valores y superar divisiones: el mensaje de un encuentro sobre la historia

A más de un siglo y medio de la Guerra Guasu, es necesario resignificar la figura del Mariscal López y de los protagonistas de la historia, sin fanatismos y sin divisiones, ofreciendo a los niños, niñas y jóvenes un relato desmitificado y con nuevos lenguajes, que ayude a construir un mejor futuro. Son las conclusiones de la primera #meriendacultural2023, sobre el tema “López: ¿héroe, tirano o shopping?”, que El Otro País organizó con el restaurante Granja Kim, en la cumbre del Cerro Caacupé, con cerca de medio centenar de participantes, que debatieron con los expertos Fabián Chamorro y Papu Almide, en un ambiente gastronómico agradable y distendido.

Leer más »
Reportajes
María Alejandra Acosta

Ñeembucú trabaja en preservar técnicas de artesanías ancestrales

Artesanos e integrantes de la Gobernación de Ñeembucú, trabajan en conjunto para perpetuar legados culturales, como el hilado “Ñaipovã” y el tejido de jata’i. A través del relato de varias personas que integran estas iniciativas, conocemos qué se está haciendo en Ñeembucú para rescatar estos importantes legados culturales.

Leer más »
Experiencias solidarias
Andrés Colmán Gutiérrez

Marihuana ñemity: La lucha por producir legalmente el cannabis en Paraguay

Paraguay es el mayor productor ilegal de marihuana en América del Sur —unas 8.000 hectáreas plantadas según el Gobierno y 20.000 según organizaciones civiles—, con una cosecha anual estimada en 48.000 toneladas. El Estado mantiene una política represiva, que ataca a quienes buscan promover el uso del cannabis medicinal para salvar vidas, pero mantiene esquemas de corrupción que favorecen al crimen organizado y a la narco-política, con graves índices de violencia. En la lucha por conquistar el cultivo legal de la marihuana, para atender los requerimientos de salud, mejorar la renta de los agricultores y transparentar los esquemas de corrupción y criminalidad, sectores como Granja Madre y Mamá Cultiva trabajan en alianza con comunidades campesinas de San Pedro, Concepción y Amambay. #ElOtroPaís recorrió las zonas de cultivos y ofrece un completo informe sobre este polémico proyecto.

Leer más »
Derechos de la mujer
Andrés Colmán Gutiérrez

Día de la Mujer Paraguaya: Una historia de homenaje a la kuña guapa

El 24 de febrero es el Día de la Mujer Paraguaya, en homenaje a su participación en la Guerra del Triple Alianza y a la reconstrucción del país. Le rendimos homenaje compartiendo un relato de nuestro director periodístico, Andrés Colmán Gutiérrez, que recoge una anécdota real, de un episodio ocurrido en 1995, en una compañía rural de Caazapá. Este texto fue escogido por Andrew Nixon y Peter Lambert, para traducirlo al inglés e incluirlo en el gran libro The Paraguay Reader, editado en Londres, en 2013, por la prestigiosa Duke University Press. El título con que traducen Kuña guapa es “A fine woman” (una buena mujer). Se incluye en la versión paraguaya ampliada del libro, “Antología del Paraguay”, editado en 2021 por Intercontinental Editora.

Leer más »

Especiales: Videos, Podcasts

Lugares

Creadores