La lucha de indígenas nivaclé y criollos de Mistolar es narrada en un cómic-reportaje
“El río te da, el río te quita” es el título del primer cómic-reportaje que damos a conocer, como parte de la serie “Los hijos
El Otro País es un medio periodístico digital emprendedor, impulsado desde Ñe’ẽ Raity – Espacio Creativo, con sede en la ciudad de Atyrá, — considerada “la ciudad más limpia, saludable y sustentable” del Paraguay—, en el Departamento de Cordillera, que elige contar historias motivadoras, en la línea del periodismo de soluciones, con lenguaje narrativo y técnicas de investigación periodístico.
“El río te da, el río te quita” es el título del primer cómic-reportaje que damos a conocer, como parte de la serie “Los hijos
Desde el corazón del sur paraguayo, el Centro de Apoyo al Emprendedor (CAE) se ha convertido en un faro de oportunidades para emprendimientos de Pilar
Jueves 27 de diciembre, alrededor de las 9 de la mañana. Cerca de medio centenar de niños y niñas, de entre 2 y 13 años
El 26 de abril de 1991, Día del periodista paraguayo, un vehículo gol negro cerró el paso al auto del periodista Santiago Leguizamón Zaván, director
La Casita del Arte Capiatá nació en 2023 como un proyecto familiar impulsado por Delicia Arzamendia y Edgar Velázquez, con el deseo de brindar a
Las historias y los sabores que emergen a partir de los frutos del Chaco, como la algarroba y el mistol, tienen mucho que contar. Además
Para contar esta historia, de Clemente Róga, debemos remontarnos a los años oscuros de la dictadura de Stroessner. En esa época, en la ciudad de
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) presentó oficialmente “Ñañe’ẽke – Datos para hablar sobre EIS”, una innovadora herramienta digital que pone al alcance de la ciudadanía datos oficiales y estadísticos sobre salud, educación, violencia y demografía. Disponible en la plataforma CDIA Observa, este recurso busca promover una comprensión informada y basada en evidencia científica de la Educación Integral de la Sexualidad (EIS).
¿Cómo se crea un nuevo ritmo musical, maestro José Asunción…? ¿En qué momento le surge a usted esa idea luminosa, esa obsesión artística que lo
Leé también: Frutos del Chaco empoderan a mujeres indígenas y conquistan la gastronomía Texto y fotos: Desirée Esquivel Almada.Edición: Andrés Colmán Gutiérrez.Diseño, redes sociales y difusión: TKP La
El 2024 va cerrando con muchas satisfacciones para la familia periodística de El Otro País, con destacados reconocimientos al trabajo que venimos realizando. Una de
En la tarde del martes 26 de noviembre, a pesar del intenso calor, hemos vivido una verdadera fiesta de la cultura, de la educación y
CATEGORÍAS
Moõ jaha – Lugares interesantes
Mba’e pejapo – Emprendedores
Jajogua hag̃ua – Ofertas lindas a precio justo
Ñande sy – Madre naturaleza
Ñane ñe’ẽnguéra – Defensa del guaraní y otras lenguas indígenas
Kuña ndive – Derechos de la mujer
Yvypóra derecho – Derechos humanos Mymbakuéra derecho – Derechos animales
Opavave – Inclusión
Joaju –Experiencias solidarias
Mba’e la oikóva – Qué está pasando Mba’apokuaa ha Arandupy – Arte y Cultura