Todos los artículos

El Otro País es un medio periodístico digital emprendedor, impulsado desde Ñe’Raity – Espacio Creativo, con sede en la ciudad de Atyrá, considerada “la ciudad más limpia, saludable y sustentable” del Paraguay—, en el Departamento de Cordillera, que elige contar historias motivadoras, en la línea del periodismo de soluciones, con lenguaje narrativo y técnicas de investigación periodístico.

Artículos Generales

Experiencias solidarias
Equipo El Otro País

San Antonio invita a vivir la 15ª Muestra de Teatro Comunitario del Interior

El teatro está de fiesta. En la ciudad de San Antonio, Departamento Central, se lleva a cabo durante estos días 27, 28 y 29 de octubre, la 15ª Muestra de Teatro Comunitario del Interior, un espacio de expresión y creación que es mantenido desde hace quince años de manera independiente por los Grupos de Teatro de la Plataforma Nacional de Teatro Comunitario del Interior de Paraguay.
En esta edición, el liderazgo de la organización es asumido por el grupo Emerger Arteteatro, de San Antonio.

Leer más »
Derechos Humanos
Andrés Colmán Gutiérrez

La lucha por la memoria logra que el Estado busque a los desaparecidos de Caaguazú

(VIDEO). El 8 de marzo de 1980, campesinos de la colonia Nueva Esperanza, Alto Paraná, abordaron un ómnibus a Asunción para denunciar la persecución de un militar que deseaba expulsarlos de sus tierras. Enfrentados a la policía, fueron víctimas de una feroz represión en los campos de Caaguazú, con cientos de detenidos, torturados, asesinados y la desaparición de diez personas. A más de 42 años, la lucha social por preservar la memoria histórica logra que el Estado asuma la búsqueda de los restos y proporcione recursos al Equipo de Antropología Forense, liderado por el incansable médico Rogelio Goiburú. #ElOtroPaís acompaña este proceso, relatando el contexto en que se dio la mayor cacería humana en la historia reciente del Paraguay.

Leer más »
Experiencias solidarias
Desirée Esquivel Almada

Una valiosa lucha por revertir la exclusión educativa en Paraguay

Las cifras de exclusión educativa que se arrastran en el país son alarmantes. En 2016 ya se alertaba que unos 150.000 niños, niñas y adolescentes estaban en riesgo de quedar fuera de las escuelas. La pandemia de Covid-19 agravó la situación. En 2021, unos 212.217 jóvenes de 15 a 19 años no asistían a ninguna institución educativa formal, principalmente por motivos económicos. En este contexto, hay valiosas experiencias, como la de la organización CRECER, que apoya y promueve acciones comunitarias, ayudando a revertir casos de alumnos excluidos. Las historias de César Josué (8) y Alexis Fabián (14) en Caaguazú, quienes tras abandonar forzadamente las aulas pudieron regresar, resultan aleccionadoras.

Leer más »
Protagonistas
Marco Flecha Torres

Desde España: Radialistas paraguayas para el mundo

La radio sigue siendo un medio de información y entretenimiento para la comunidad paraguaya migrante en el Estado español. Para saber más sobre ese universo sonoro y festivo, conversamos con dos mujeres que han hecho de los micrófonos un medio para conectar a la gente y una forma de vida.

Leer más »
Derechos Humanos
Equipo El Otro País

Con una activa movilización, indígenas logran que el Estado atienda sus reclamos

Convocados por la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna, miembros de la mayoría de los pueblos nativos del Paraguay se manifestaron el 11 y el 12 de octubre por las calles de Asunción, bajo la consigna «Sin territorio no hay vida digna». Lograron que las autoridades de los tres poderes del Estado acepten integrar una mesa de trabajo para responder a un pliego de 35 reclamos. El fotógrafo italiano Matteo Fabi, colaborador de El Otro País, acompañó la movilización y comparte un reportaje gráfico que pone de resalto el gran valor de la unidad en la lucha por una vida digna y por la defensa de los derechos ancestrales.

Leer más »
Opinión
Andrés Colmán Gutiérrez

Nuestras crónicas sobre los Juegos Odesur en La Tribuna y El Otro País

El nuevo diario digital La Tribuna —que recupera una marca legendaria e histórica del periodismo en el Paraguay— ha invitado al director periodístico de El Otro País, Andrés Colmán Gutiérrez, a escribir y publicar una crónica diaria durante el desarrollo de los juegos Odesur Asu 2022, poniendo en perspectiva lo que está por detrás o en el entorno de la competencia deportiva, desde un enfoque más humano, social, político, cultural o artístico. Es parte de un proyecto colaborativo con nuestro medio periodístico. En esta sección iremos compilando las crónicas, luego de su publicación en La Tribuna, para que nuestros lectores también los tengan a mano.

Leer más »
Experiencias solidarias
Andrés Colmán Gutiérrez

Cómo Atyrá llegó a convertirse en la ciudad más limpia del Paraguay

VIDEO / En los ‘90, Feliciano Martínez, un político proveniente del partido colorado, ganó la intendencia municipal de Atyrá y se volvió abanderado de la transformación ambiental y cultural de su ciudad, hasta volverla “la más limpia del país”. Fue un proceso innovador, que tuvo idas y vueltas, pero permanece como ejemplo de lo que se puede lograr con educación y gestión comunitaria.

Leer más »
Defensa del guaraní y otras lenguas indígenas
Alcides Manena

Los Maskoy de Casado celebran 35 años de haber recuperado sus tierras ancestrales

Tras haber sufrido el desalojo de sus tierras ancestrales por la empresa Latifundista Carlos Casado S.A., los indígenas Maskoy del Alto Paraguay enfrentaron a la represión dictatorial y empresarial por varios años, hasta lograr que el Estado paraguayo les otorgue la propiedad de 35.000 hectáreas en 1987. A 35 años de aquella histórica conquista, la comunidad celebró con una misa y sus danzas tradicionales, rindiendo homenajes a los líderes de aquella lucha, como el recordado René Ramírez. Un verdadero ejemplo de unidad y perseverancia.

Leer más »
Noticias Breves
Equipo El Otro País

Vecinos de Atyrá y Cabañas se unen para limpiar en honor a San Francisco

Provistos de machetes, rastrillos, escobas, bolsas, los vecinos del barrio San Francisco, entre Cabañas (Caacupé) y Atyrá, en el sector donde se encuentra el local de Ñe’e Raity espacio creativo y la sede del medio digital El Otro País, salen en grupos de trabajo a limpiar las malezas a lo largo de la calle Manuel Atanasio Cabañas, que conecta la ruta Cabañas – Caacupé con la ruta Caacupé – Candia – Atyrá (cuya empedrado, en el tramo que faltaba, fue inaugurado recientemente por la Gobernación de Cordillera).

Leer más »

Especiales: Videos, Podcasts

Lugares

Creadores