Todos los artículos

El Otro País es un medio periodístico digital emprendedor, impulsado desde Ñe’Raity – Espacio Creativo, con sede en la ciudad de Atyrá, considerada “la ciudad más limpia, saludable y sustentable” del Paraguay—, en el Departamento de Cordillera, que elige contar historias motivadoras, en la línea del periodismo de soluciones, con lenguaje narrativo y técnicas de investigación periodístico.

Artículos Generales

Noticias Breves
Equipo El Otro País

Una oportunidad para hacer cine en Cordillera, San Pedro y Hayes

Hasta el domingo 22 de mayo tienen tiempo los adolescentes, jóvenes y adultos del interior del país que tienen interés en el audiovisual audiovisuales para participar del proyecto Creadores, de Amamos Cine, convocado por la Fundación Itaú, que este año se dirige a personas residentes en los departamentos de Cordillera, San Pedro y Presidente Hayes, con o sin experiencia en audiovisual, de entre 12 a 65 años, para el laboratorio a desarrollarse desde junio próximo.

Leer más »
Protagonistas
Equipo El Otro País

Karai Mirĩ Poty: El legado de un gran líder guaraní

El domingo 8 de mayo falleció uno de los últimos grandes líderes del pueblo Mbya Guaraní. Desde la comunidad Mirĩ Poty, en la región de Caaguazú, ejercía gran influencia en la preservación de la cultura y el modo de vida de su gente, con mucha sabiduría y generosidad. Hemos tenido el honor de conocerlo, de conversar con él y aprender de su sabiduría. Lo despedimos con esta semblanza de su vida y de su luz.

Leer más »
Noticias Breves
Equipo El Otro País

Ciencia del Sur celebra cinco años con un gran Festival

“Descubrí, aprendé y compartí en el sur”, es el lema del Festival Internacional de la Ciencia del Paraguay 2022, que se realizará en Asunción, Encarnación y San Cosme y Damián, del 14 al 22 de mayo, organizado por el medio Ciencia del Sur, que cumple cinco años divulgando la ciencia con un lenguaje periodístico. Es una excelente oportunidad para viajar, celebrar y ampliar conocimientos.

Leer más »
Opinión
Andrés Colmán Gutiérrez

Santiago Leguizamón: la derrota de la impunidad

A 31 años del asesinato del periodista, su viuda e hijos logran levantar el vergonzoso velo de la injusticia. El caso tuvo que llegar a la CIDH y a la Corte IDH para que el Estado paraguayo reconozca no haber investigado, encubriendo a los asesinos. Es un valioso precedente que derrota a la impunidad y abre posibilidades de reparar otros casos, mejorando la protección a los periodistas en su labor.

Leer más »

Especiales: Videos, Podcasts

Lugares

Creadores