Todos los artículos

El Otro País es un medio periodístico digital emprendedor, impulsado desde Ñe’Raity – Espacio Creativo, con sede en la ciudad de Atyrá, considerada “la ciudad más limpia, saludable y sustentable” del Paraguay—, en el Departamento de Cordillera, que elige contar historias motivadoras, en la línea del periodismo de soluciones, con lenguaje narrativo y técnicas de investigación periodístico.

Artículos Generales

Derechos Humanos
Equipo El Otro País

Exclusivo: Lean un capítulo del libro “Las orgías de General”, de Andrés Colmán Gutiérrez

“Las orgías del General – Una crónica sobre las niñas víctimas sexuales de la dictadura stronista”, nuevo libro escrito por Andrés Colmán Gutiérrez (director periodístico de El Otro País), es el segundo volumen editado con nuestro sello Ñe’ẽ Raity, esta vez en co-edición con Servilibro. Es un aporte para recuperar la memoria histórica ante un doloroso episodio, por mucho tiempo silenciado. Ofrecemos a los lectores y lectoras de El Otro País, en forma exclusiva, el texto del primer capítulo, titulado “El almuerzo interrumpido de Malena Ashwell”.

Leer más »
Derechos Humanos
Sofía Masi Verón

CDE busca activar un sistema urbano eléctrico, para un transporte sustentable

Ciudad del Este es pionera en iniciar una transición hacia un sistema de transporte urbano
ecológico y sostenible en Paraguay. La Municipalidad compró una flota de 20 buses eléctricos y
ponerlos en funcionamiento es un desafío para la administración pública local. Habilitar el
servicio implica capacitar al funcionariado municipal y definir un mecanismo para la gestión
operativa del transporte, adaptado al Plan Maestro de Movilidad Eléctrica de nuestro país, que
rige desde el 2022.

Leer más »
El Otro País Verifica
Desirée Esquivel Almada

Itaipú oculta datos públicos alegando que, por ser binacional, no está obligada a rendir cuentas. Es engañoso

Desde hace años, Itaipú niega datos públicos solicitados por legisladores, periodistas y ciudadanos, alegando que, por ser una entidad de carácter binacional, las autoridades del lado paraguayo no pueden entregar información sin permiso de sus socios brasileños. A criterio de varios juristas y de la propia Fiscalía, el argumento es engañoso, ya que los directivos pretenden que sea un estado aparte entre dos estados, a salvo de leyes de control y transparencia. La maniobra busca evitar que se descubran más casos de corrupción, como los que ya fueron denunciados. En etapa poselectoral, diputados urgen a la Corte Suprema que resuelva un amparo ante la negativa de entregar datos solicitados, ignorando la Ley de Acceso a la Información Pública. Un caso anterior fue denunciado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Aquí verificamos esta situación.

Leer más »
El Otro País Verifica
Desirée Esquivel Almada

El político colorado Joselo Ocampos denunció un intento de golpe en las elecciones que nunca ocurrió: Es falso

Dos días antes de las elecciones, el dirigente político colorado cartista José Ocampos Giménez, más conocido como Joselo, anunció en el programa televisivo The Stew Peters Show, de Estados Unidos, que se estaba produciendo “un intento de golpe de Estado blando” para derrocar al gobierno de Mario Abdo Benítez y llevar al poder a un candidato “de la izquierda radical”, supuestamente Efraín Alegre, con apoyo de la CIA, el Foro Económico Mundial y el magnate George Soros, para imponer en el Paraguay “la agenda LGBT”. El informe, en la línea de las teorías de conspiración, resultó falso. Aquí lo verificamos.

Leer más »
El Otro País Verifica
Desirée Esquivel Almada

¿Qué tan concretas son las propuestas de los candidatos en contra de la inseguridad y el crimen organizado?

La creciente inseguridad es una de las principales inquietudes de la ciudadanía ante estas elecciones. ¿Qué plantean los principales candidatos presidenciales para frenar los asaltos, robos domiciliarios y callejeros, homicidios y feminicidios, así como los casos de sicariatos y las guerras del narcotráfico? Verificamos y analizamos sus propuestas.

Leer más »
Reportajes
Andrés Colmán Gutiérrez

Qué intereses se mueven detrás de las principales candidaturas

¿A qué sectores representan realmente los principales candidatos, con más chances de ocupar el próximo gobierno? ¿Qué intereses se ocultan detrás de sus promesas electorales? Más allá de las calificaciones negativas que les atribuyen las fake news o campañas sucias, intentamos armar un mapa de lo que hay tras los perfiles de Santi Peña (ANR), Efraín Alegre (Concertación), Payo Cubas (Cruzada Nacional) y Euclides Acevedo (Nueva República), junto a sus respectivos candidatos a vice, con la opinión de investigadores y analistas.

Leer más »

Especiales: Videos, Podcasts

Lugares

Creadores