Todos los artículos

El Otro País es un medio periodístico digital emprendedor, impulsado desde Ñe’Raity – Espacio Creativo, con sede en la ciudad de Atyrá, considerada “la ciudad más limpia, saludable y sustentable” del Paraguay—, en el Departamento de Cordillera, que elige contar historias motivadoras, en la línea del periodismo de soluciones, con lenguaje narrativo y técnicas de investigación periodístico.

Artículos Generales

Experiencias solidarias
Equipo El Otro País

Escritores del Mercosur debaten en Encarnación sobre el mundo virtual

“La literatura y el arte del siglo XXI, ante los retos del mundo virtual” será el tema principal del XXI Encuentro de Escritores del Mercosur, que este 2022 se hará en la ciudad de Encarnación, con participación de más de 90 escritores de Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Brasil y Paraguay. Será el viernes 26 y el sábado 27 de agosto, en la sede de la Gobernación de Itapúa. También se hablará de “Mujeres y jóvenes que escriben, desafíos, experiencias y perspectivas”.

Leer más »
Experiencias solidarias
Equipo El Otro País

Conocé a los ganadores del concurso de relatos de niños, niñas y adolescentes

Una muy grata experiencia hemos vivido con el Concurso de Relatos que convocamos en dos categorías de edades de niños, niñas y adolescentes, ya que en pocos días recibimos 46 obras desde diversas ciudades del país. El acto de premiación se realizó el martes 16 de agosto, cerrando una semana de actividades. Aquí pueden conocer a los ganadores y leer los relatos premiados.

Leer más »
Emprendedores
Equipo El Otro País

La producción del chipá ayuda a mejorar la educación en Eusebio Ayala

“Trabajando en la producción y venta del chipá, nuestras madres chiperas han podido pagar los estudios de sus hijos e hijas, que hoy son prósperos profesionales que aportan a su comunidad”, aseguró María Ana López, legendaria emprendedora de la Chipería María Ana, durante el Congreso Educativo «Aprendiendo con sabor a chipá», realizado en el Día Nacional del Chipá, en el Instituto de Formación Docente de la ciudad de Eusebio Ayala. Desde el Otro País y Ñe’ẽ Raity – Espacio Creativo ayudamos en la organización.

Leer más »
Opinión
Andrés Colmán Gutiérrez

El último avión a Disneylandia

Una fuerte versión es que lo ocurrido con Cartes no se quedará solamente en que Estados Unidos lo declare “significativamente corrupto”, sino que se produciría pronto una segunda fase, en que el mismo sea imputado por los delitos de los que se lo acusa y se pida su extradición al país del norte, al menos si sigue el mismo procedimiento que se siguió con el ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, a quien también se declaró “significativamente corrupto” y se le negó la visa, pero varios meses después, el pasado 21 de abril, acabó siendo extraditado bajo la acusación de ser narcotraficante y actualmente está en una cárcel de USA. Mientras tanto, Horacio Cartes y sus hijos saben que ya han perdido el último avión a Disneylandia.

Leer más »
Noticias Breves
Equipo El Otro País

Mainumby cumple dos años y celebra con arte, libros y café en Itauguá

Empezó en julio de 2020, en medio de la pandemia del coronavirus, como un pequeño café literario y librería, en una esquina emblemática del centro de Itauguá, la encantadora ciudad del Ñandutí, convirtiéndose muy pronto en un dinámico y vital espacio cultural. Al cumplir su segundo aniversario, Mainumby celebra con varios eventos de arte y cultura, libros y café.

Leer más »
Derechos Humanos
Andrés Colmán Gutiérrez

Reportero italiano permite visibilizar la lucha indígena por la tierra en Caaguazú

Matteo Fabi es un reconocido fotoperiodista italiano que actualmente vive y trabaja en Paraguay. Mientras impartía talleres en comunidades indígenas de Caaguazú, le tocó acompañar el desalojo forzado de la comunidad indígena Hugua Po’i, del pueblo Mbya Guarani, en Raúl Arsenio Oviedo, una situación recurrente que hasta ahora las autoridades no se muestran muy interesadas en solucionar. Le impresionó el fallecimiento de un bebé en esa situación extrema, debido a la desprotección. También le llamó la atención la poca cobertura de medios periodísticos, lo cual le lleva a exponer sus impactantes fotografías como una manera de hacer visible la lucha indígena por la tierra.

Leer más »
Noticias Breves
Equipo El Otro País

Las reflexiones de un empresario poco convencional

“El origen de todo este menjunje en mi cabeza empezó así: soñando que lo colaborativo y la economía se reconciliaban con simples conversaciones, tuyas y mías”, escribe Christian Eulerich, reconocido empresario, ingeniero, directivo de Zamphiropolos, quien recientemente dio a conocer su nuevo libro, Sentir en el trabajo, en el que rompe muchos paradigmas del mundo laboral y empresarial, compartiendo su particultr filosofía de vida con un estilo de escritura que combina la narración literaria, las reflexiones y las provocadoras interpelaciones a sus lectores y lectoras.

Leer más »
Madre naturaleza
Graciela Galeano Ovelar

Ñemity, una experiencia de alimentos y productos agroecológicos desde Lambaré

Una huerta familiar se convirtió en un espacio comunitario dedicado a promover las huertas urbanas, la horticultura terapéutica y el consumo de alimentos y productos agroecológicos. De esa manera, el emprendimiento denominado Ñemity realiza talleres para enseñar a niños y adultos sobre cómo cultivar alimentos en espacios pequeños e interactuar con la biodiversidad, además de ofrecer productos amigables con el medioambiente.

Leer más »
Opinión
Andrés Colmán Gutiérrez

Educación: La gran asignatura pendiente

El Paraguay arrastra una grave crisis educativa, heredada de la larga dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989). Existe una extendida visión de que la anhelada Reforma Educativa, que se intentó implementar durante la etapa de transición democrática, desde los años 90, con el acompañamiento de notables técnicos y pedagogos, resultó en un gran fracaso (aunque se reconocen algunos avances logrados), debido a los vaivenes políticos, la falta de un trabajo más riguroso del MEC (Ministerio de Educación y Ciencias), por no existir una clara hoja de ruta para el sector, como por la falta de una decidida voluntad de los sucesivos gobiernos -principalmente del Partido Colorado- de invertir más recursos y avanzar hacia una educación de mayor calidad, incorporando los retos pedagógicos que exige la sociedad global.

Leer más »
Protagonistas
Marco Flecha Torres

Cristian López, un poeta paraguayo en Asturias

En el año 2014 saltó la noticia de que un joven paraguayo había ganado el Premio Internacional de Poesía Jovellanos (España), con un poema en guaraní. Ese joven es Cristian David López y en esta entrevista nos cuenta sobre su vida migrante, su obra literaria y los sueños por los que sigue luchando.

Leer más »

Especiales: Videos, Podcasts

Lugares

Creadores